Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPZ convoca concurso para las 19 obras viales del próximo año.

La DPZ convoca concurso para las 19 obras viales del próximo año.

En un acto significativo para la infraestructura provincial, el Pleno de la Diputación de Zaragoza (DPZ) tomó la decisión este miércoles de manera unánime de licitar un total de 19 obras que se llevarán a cabo en el año 2024 como parte de un ambicioso programa de carreteras que abarca desde 2024 hasta 2031. Además, se aprobaron los proyectos técnicos para otras siete actuaciones que se encontrarán en marcha a partir de 2026, demostrando así un firme compromiso con el desarrollo y mantenimiento de la red viaria.

Entre los años 2024 y 2025, la DPZ destinará casi 20 millones de euros para la reparación de 25 carreteras en la red viaria de la provincia, acumulando un total de 152 kilómetros. De estas, cinco ya se encuentran completadas o se espera que lo estén antes de finalizar el presente año, incluyendo importantes accesos como la carretera CP que conecta Cinco Olivas y Sástago, y otras vías que facilitan el acceso a localidades como Pozuel de Ariza y Moros.

El inicio de estos trabajos se produjo este año con una inyección de capital de 7,9 millones de euros, y se prevé que se culminen el próximo año, momento en el que se licitarán las obras que cuentan con un presupuesto de 12 millones de euros, reflejando así un plan claro y estructurado para mejorar la red de carreteras de la provincia.

El conjunto de las 19 carreteras que serán objeto de mejora el próximo año incluye vías clave como la CV-628 que comunica Biota con Malpica de Arba y la CV-710, que da acceso a Lacorvilla. Asimismo, se trabajará en carreteras que conectan localidades históricas y de interés regional, como la CV-841 que une Sos del Rey Católico con Uncastillo y la CV-917 entre Salvatierra de Escá y Lorbés.

Entre las vías que se repararán figuran también la CP-011 que conecta Torralbilla con Langa de Castilla y la CV-204 que lleva de Used hasta el puerto de Santed, entre otras. Este enfoque metódico no solo significa una mejora en seguridad y eficiencia del tráfico, sino también una reivindicación de la importancia de conectar adecuadamente a las poblaciones de la provincia.

De cara a 2026, la DPZ se ha comprometido a iniciar un segundo lote de obras que incluye la modernización de siete carreteras adicionales, cuyos proyectos fueron claramente delineados en esta sesión plenaria. Entre ellas se encuentran vías de gran relevancia histórica, como la ZP-1201 que une Castejón de Valdejasa con Tauste, evidenciando una planificación que respeta la tradición y la necesidad de progreso.

El presupuesto para estas siete nuevas iniciativas asciende a 16,4 millones de euros y abarcan un total de 45,5 kilómetros de trazado que se verán mejorados. Los proyectos ahora se someterán a exposición pública, permitiendo que la ciudadanía pueda presentar sus alegaciones, lo que es un paso fundamental en la transparencia administrativa y en la participación comunitaria.

Con la aprobación de estos siete nuevos proyectos, la DPZ no solo planea añadir tres más a lo largo de 2025, sino que también se preparará para avanzar en los procesos de expropiación necesarios para desarrollar las obras. Este paso es crucial, ya que a menudo la burocracia puede ralentizar la ejecución de proyectos importantes, por lo que se busca asegurar que las obras puedan comenzar en 2026 sin demoras adicionales.

La meta final de esta planificación es garantizar que todas las obras fluyan sin inconvenientes, permitiendo que las sucesivas anualidades presupuestarias se ejecuten de manera eficiente y completa, beneficiando de esta forma a todos los ciudadanos de la provincia y a la economía regional en su conjunto.