Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Diputación de Huesca prevé un presupuesto de 116,5 millones para 2026, con incrementos en todas las áreas.

La Diputación de Huesca prevé un presupuesto de 116,5 millones para 2026, con incrementos en todas las áreas.

La Diputación Provincial de Huesca se prepara para el año 2026 con la presentación de un ambicioso presupuesto de 116,5 millones de euros, que refleja un aumento en la inversión en diversas áreas. Isaac Claver, presidente de la institución, ha afirmado que este año será clave para el desarrollo de las carreteras y la mejora de la infraestructura en el ámbito rural, con casi 56 millones destinados a estos proyectos, lo que representa un incremento del 6,5 por ciento en comparación con ejercicios anteriores.

Claver enfatizó que "este presupuesto de 116,5 millones de euros marca un hito en las inversiones en nuestro territorio, siendo el año con más recursos destinados a las comunicaciones en la provincia". Este notable incremento es visto como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Específicamente, las asignaciones incluyen más de 11 millones de euros para el mantenimiento y mejora de carreteras y accesos, junto a 4 millones para el asfaltado de la pista Plan-Chía. Además, se destinarán 3,6 millones para las infraestructuras y equipamiento de los bomberos, 2,8 millones a caminos rurales y 2 millones para concluir las obras de la Facultad de Medicina.

El listado de inversiones estratégicas comprende 26 proyectos en toda la provincia, entre los que se encuentran una nueva variante en Ibieca, el enlace de Javierre a Olsón en Aínsa, así como mejoras en el acceso a Bestué y el acondicionamiento de caminos entre Albalatillo y Selva de Oza, así como entre Aísa y Jasa.

El propósito de estas iniciativas es potenciar las infraestructuras locales para abrir nuevas oportunidades. "Se trata de una provincia mejor comunicada", afirmó Claver, quien confía en que esto conducirá a la creación de pueblos más activos y dinámicos, que puedan ofrecer más posibilidades a sus habitantes.

Además, el presidente destacó el carácter "humano" del presupuesto, ya que destina 4,5 millones a servicios sociales, lo que incrementa la inversión en este sector en un 70 por ciento. Esta decisión subraya la voluntad de poner en el centro a las personas y sus necesidades.

Por otro lado, se han establecido diversos planes provinciales, como 20 millones para el Plan de Obras, 2 millones para el Plan de Vivienda y 3,3 millones para el Plan Impulso y de Caminos. También se asignarán recursos a planes relacionados con residencias, cultura, escuelas rurales y seguridad, totalizando montos significativos que reflejan un compromiso integral.

En resumen, Claver ha destacado la naturaleza integral de este presupuesto, que abarca todas las áreas de la sociedad y tiene en cuenta a todos los pueblos de la provincia. Esta estrategia busca asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible para Huesca y su gente.