ZARAGOZA, 31 Jul.
La famosa obra teatral Carmina Burana, producida por La Fura dels Baus, arriba al Palacio de Congresos de Zaragoza después de una exitosa gira por tres continentes, agotando entradas y siendo vista por más de 350,000 espectadores. Este espectáculo se ha convertido en el mayor éxito de la compañía, gracias a la gran cantidad de funciones y tiempo en gira que ha tenido a lo largo de su historia.
Los días 15 al 17 de diciembre, los espectadores podrán disfrutar de esta superproducción que conserva la poderosa música de Carl Orff, con la dramaturgia y dirección de Carlus Padrissa. El espectáculo cuenta con música en directo y más de 50 artistas en escena. Destaca un cilindro de ocho metros de diámetro que envuelve a los músicos y proyecta imágenes a lo largo de la obra, como una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas y cantantes colgados de grúas sumergidos en vino, agua y fuego.
El Carmina Burana original es una colección de poemas de los siglos XII y XIII que fueron descubiertos en un único códice en la abadía de Benediktbeuern en Baviera en 1803. Actualmente, este códice se encuentra en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. Los poemas, escritos principalmente en latín, alemán y francés, exaltan el placer de vivir y la búsqueda de los placeres terrenales, el amor carnal y el disfrute de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.
Carl Orff, quien era un apasionado de las nuevas tecnologías y sus posibilidades escénicas, compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936 basándose en 24 poemas del códice original. El título completo de la obra, Carmina Burana, canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas, es el punto de partida para el espectáculo creado por La Fura dels Baus.