ZARAGOZA, 5 de diciembre. En un destacado evento celebrado en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, los fiscales del Tribunal Supremo que se encargaron del controvertido caso del 'procés' han sido honrados con el prestigioso Premio Gabriel Cisneros a los valores constitucionales 2024. Los galardonados, Fidel Cadena, Jaime Moreno, Consuelo Madrigal y Javier Zaragoza, han subrayado la importancia de la Constitución española como un sólido escudo contra las tentaciones autocráticas y populistas que, según ellos, podrían amenazar la esencia de la democracia.
La ceremonia fue presidida por el líder del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, quien hizo entrega de un diploma enmarcado, diseñado por el miniaturista aragonés Francisco Lázaro, que incorpora símbolos representativos de Aragón, la Constitución y el ámbito de la Justicia. Este gesto destaca la conexión de estas figuras con la defensa de los valores constitucionales en un momento clave de la historia contemporánea de España.
El fiscal Javier Zaragoza, originario de Alcorisa (Teruel), expresó su gratitud al recibir este reconocimiento, refiriéndose a él como un "honor y privilegio". Zaragoza consideró que este galardón representaba un respaldo a su labor profesional en la defensa de los principios democráticos y la Constitución española, destacando que, en su opinión, todos los ciudadanos tienen la responsabilidad cívica de proteger los valores consagrados en esta carta fundamental.
Además, enfatizó que el deber de todos los poderes públicos no es únicamente moral, sino estrictamente legal, asegurando que deben hacer frente a cualquier intento de alterar el marco constitucional, ya sea a través de cambios sutiles o declaraciones erróneas en el ámbito legislativo.
Por su parte, el fiscal Jaime Moreno, visiblemente emocionado, valoró la importancia del reconocimiento que recibieron, afirmando que su labor fue el resultado de un trabajo en equipo durante el juicio del 'procés'. Subrayó que el cumplimiento de su deber no era algo excepcional, sino parte del trabajo cotidiano de muchos colegas en el sistema judicial español.
Al referirse a Gabriel Cisneros, el nombre que da título al galardón, Moreno lo recordó como un ejemplo a seguir por su contribución en la elaboración de la Constitución y su comportamiento político en tiempos difíciles, reflejando la dedicación que se espera de un verdadero estadista.
Consuelo Madrigal, otra de las fiscales galardonadas, también compartió su emoción por el premio, expresando que se sentía abrumada y orgullosa por el reconocimiento. En su intervención, destacó los peligros que surgen cuando los intereses políticos intentan socavar las instituciones y la separación de poderes, resaltando que la Constitución debe prevalecer como un pilar esencial de la libertad y la legalidad en el Estado español.
Sobre las críticas respecto al 'lawfare', Madrigal defendió la actuación de su equipo en todo momento, asegurando que se basaron en la ley y la Constitución, actuando con los principios de imparcialidad y legalidad que deben regir el trabajo del Ministerio Fiscal.
Relacionado con este tema, Fidel Cadena, natural de María de Huerva (Zaragoza), hizo hincapié en que las leyes que se consideran extraconstitucionales, como la ley de Amnistía, deben ser revisadas y posiblemente excluidas del ordenamiento jurídico, a través de los mecanismos establecidos por el Tribunal Constitucional.
Cadena alertó sobre los peligros que enfrenta la Constitución, identificando la corrupción y el populismo como las principales amenazas actuales. En su intervención, reiteró la importancia de mantener la integridad del sistema legal para preservar el Estado de derecho.
El presidente Azcón ensalzó la labor de los fiscales, describiéndolos como héroes de la democracia por haber sostenido el peso del Estado de derecho frente a los intentos de los líderes del 'procés' de fragmentar la unidad de España. Azcón reflexionó sobre la trascendencia del juicio a los líderes independentistas catalanes, considerándolo uno de los momentos más significativos en la historia democrática del país.
Asimismo, remarcó que el proceso judicial no solo tuvo implicaciones legales, sino que también marcó un antes y un después en la defensa del Estado de derecho, por lo que este equipo de fiscales se encuentra en una posición privilegiada, con un nivel de competencia y dedicación indiscutible.
Azcón admitió que, a pesar de la importancia de su trabajo, los fiscales no han recibido el reconocimiento proporcional a sus esfuerzos. Se refirió específicamente a cómo la sentencia que confirmó los delitos de sedición y malversación ha sido opacada por decisiones políticas posteriores que han generado confusión y desconfianza entre los ciudadanos que valoran la separación de poderes.
El presidente del Gobierno aragonés criticó los indultos otorgados a los responsables del 'procés', describiéndolos como un gesto inadecuado en un contexto en que algunos de los beneficiados aún abogan por la repetición de sus actos delictivos. La derogación del delito de sedición y la reducción de penas por malversación fueron vistas por Azcón como un agravio a la justicia y un riesgo para la cohesión social.
Finalmente, Azcón se mostró categórico al afirmar que la ley de Amnistía representa lo peor de la política, premiando a quienes han socavado el tejido social y legal de Cataluña, al tiempo que penaliza a aquellos que abogan por mantener el imperio de la ley. Reiteró el compromiso de su administración de respaldar a quienes defienden la legalidad, señalando que tanto el Ejecutivo como el Parlamento aragonés han impugnado la ley ante el Tribunal Constitucional.
El Premio Gabriel Cisneros, cuyo nombre rinde homenaje a uno de los arquitectos de la Constitución española, se concede en reconocimiento a la labor intachable de estos fiscales en la persecución de delitos que amenazan el Estado de derecho. Azcón concluyó reafirmando el apoyo continuo de Aragón a estos defensores de la Constitución, animando a los galardonados a seguir luchando por su legado en la defensa de la legalidad y los principios democráticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.