La Cátedra de Montaña del Campus de Huesca ofrece financiación para investigar en medicina y salvamento en montaña.

La Cátedra de Montaña del Campus de Huesca ofrece financiación para investigar en medicina y salvamento en montaña.

La Cátedra de Montaña del Campus de Huesca ha lanzado una convocatoria para sus premios de investigación y ayudas de movilidad en el campo de la medicina y el rescate de montaña. El objetivo de esta convocatoria es fomentar la realización de trabajos científicos en esta área y facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintos países.

Los destinatarios de estas propuestas son investigadores que trabajen en temas relacionados con la medicina y el rescate de montaña, así como profesionales y miembros de entidades que se dediquen a la intervención sanitaria y el rescate de personas en espacios naturales.

Las personas y entidades interesadas deben presentar sus proyectos antes de finales de septiembre, según ha informado la Universidad de Zaragoza.

La Cátedra de Montaña, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial altoaragonesa, tiene su sede en el Campus de Huesca debido a la importancia que tiene esta región en el ámbito montañoso de España. Su trabajo se centra en todos los aspectos relacionados con la montaña, como el desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de vida en zonas montañosas y la actividad deportiva específica que se lleva a cabo en estos espacios.

Una de las líneas destacadas de actuación de la Cátedra es la medicina de urgencia y el rescate en montaña, que ya se encuentra presente en el Máster de esta especialidad en el Campus de Huesca. Con esta convocatoria, se busca reforzar y obtener nuevos avances en este campo.

Entre los premios convocados se encuentra el 'Premio altoaragonés de investigación en medicina de montaña CdM Awards', dotado con 1500 euros, que tiene como objetivo promover la realización de estudios, tesis doctorales o trabajos de grado y máster relacionados con esta temática.

También se han establecido las 'Ayudas de movilidad para formación técnico-científica en rescate en montaña o medicina de rescate y montaña', con una dotación de 2.000 euros. Estas ayudas se destinan a cofinanciar estancias de aprendizaje de profesionales aragoneses en otros países, con el fin de que puedan conocer las diferentes formas de trabajo en este ámbito y intercambiar conocimientos y experiencias con colegas internacionales. Se pretende realizar una convocatoria anual para estas ayudas.

Tags

Categoría

Aragón