La Cartuja Aula Dei de Zaragoza celebra el ingreso femenino: un logro histórico

La Cartuja Aula Dei de Zaragoza celebra el ingreso femenino: un logro histórico

ZARAGOZA, 11 Nov. - La Cartuja de Aula Dei de Zaragoza ha sido escenario de un acto en el que se ha destacado el acceso femenino al monasterio sin la necesidad de una bula papal. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha calificado esto como "un hito de igualdad".

Según Azcón, la Reina Sofía fue la primera mujer en contemplar las pinturas de Francisco de Goya en la Cartuja de Aula Dei sin dispensa papal. El presidente ha argumentado que hace 25 años resultaba impensable que las mujeres no pudieran acceder a obras de arte como las pinturas de Goya en igualdad de condiciones. Sin embargo, desde entonces se ha avanzado mucho en el camino de la igualdad, aunque aún queda mucho por recorrer.

Azcón lamenta que recordar la historia de Aragón y luchar por la igualdad sigue siendo necesario en la actualidad. Destaca la importancia de defender la igualdad tanto entre hombres y mujeres como entre los españoles, sin diferenciar entre comunidades. Para el presidente, la igualdad es un valor fundamental en las sociedades democráticas.

Además, Azcón ha anunciado que el Ejecutivo autonómico tiene previsto retomar el proyecto para establecer un centro de visitantes en la Cartuja de Aula Dei. Según él, el concurso quedó desierto con el gobierno anterior y ahora se busca hacerlo correctamente.

En esta ocasión, Azcón ha sido quien ha dado la bienvenida a los asistentes al acto, que conmemora lo ocurrido el 11 de noviembre de 1998. La Cartuja de Aula Dei alberga siete pinturas murales de Francisco de Goya, realizadas alrededor de 1774. Hasta entonces, solo tres mujeres habían podido ver estas obras a través de una dispensa papal.

El día de la visita de la Reina Sofía, también estuvieron presentes el Rey Juan Carlos, el entonces presidente del Gobierno de Aragón, Santiago Lanzuela, el prior de la Cartuja, Carlos Ferrari, y el arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes. Durante el acto, se inauguró también un acceso universal a la iglesia de la Cartuja, conectado a través de una bodega antigua.

La prohibición del acceso femenino a la Cartuja de Aula Dei se basaba en una norma de la Orden de San Bruno que regía el conjunto monástico en el siglo XI. Sin embargo, en enero de 1998, el Gobierno de Aragón firmó un acuerdo con el prior para establecer un acceso desde el exterior hasta la entrada de la iglesia.

En la actualidad, se conservan siete de las once pinturas murales de Goya, que muestran la habilidad del joven pintor en aquel momento. Las obras, dedicadas a la historia de la Virgen María en relación con la infancia de Cristo, se encuentran distribuidas por los muros internos de la iglesia.

El conjunto mural de Aula Dei es la obra más amplia en metros cuadrados realizada directamente sobre el muro por Goya. Las pinturas sufrieron daños cuando la Orden tuvo que abandonar la Cartuja debido a la desamortización de Mendizábal en 1835. Algunas obras se perdieron, y otras fueron retocadas por los hermanos Buffet a principios del siglo XX. La restauración del conjunto mural fue realizada por Teresa Grasa y Carlos Barboza hace más de dos décadas.

Tags

Categoría

Aragón