Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Asociación Aragonesa de Escritores rinde homenaje a Ana Segura Anaya por su destacada trayectoria.

La Asociación Aragonesa de Escritores rinde homenaje a Ana Segura Anaya por su destacada trayectoria.

La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores (AAEE) tiene programada su gala anual el próximo martes 5 de noviembre, un evento que promete ser significativo en el ámbito literario de la región. Durante esta ceremonia, se otorgará el I Premio AAEE a la destacada periodista y escritora aragonesa, Ana Segura Anaya, una figura emblemática en la difusión de la cultura literaria aragonesa.

La gala tendrá lugar a las 19:00 horas en el antiguo Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza, ubicado en la calle Cinco de Marzo número 8. La entrada será libre hasta completar el aforo, lo que permitirá que un amplio público se una a esta celebración tan esperada. El premio, anteriormente conocido como Premio Imán, reconocerá no solo la trayectoria profesional de Ana Segura, sino también su compromiso constante con la promoción de la literatura y la cultura de Aragón a través del programa cultural 'La Torre de Babel', que ella presenta y dirige en Aragón Radio. Esta labor incluye la conversación y el acompañamiento a los autores de la región.

Con una base de 264 socios, la AAEE considera que su gala anual es una ocasión idónea para visibilizar ante la sociedad y las instituciones la labor que desarrollan en la cultura aragonesa. A lo largo de la gala, se presentará además un nuevo número de la revista Imán, un medio digital que la asociación edita y que se actualiza cada seis meses. Este ejemplar, el número 31, marca quince años de compromiso con la creación literaria y se centra en un homenaje a Franz Kafka, en el centenario de su muerte, así como a Fernando Aínsa, cuyo recuerdo sigue vivo entre los miembros de la AAEE. También se dedicarán textos a poetas homenajeados, resaltando su importancia en el ámbito literario.

Entre las contribuciones destaca un artículo de Fanny Rubio, que establece un paralelismo entre Miguel Labordeta y la reconocida poetisa argentina Alejandra Pizarnik, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre sus respectivas trayectorias. Por su parte, la revista presentará una nueva sección dedicada a la creación literaria de los miembros de la AAEE, titulada 'La Gaceta', que incluirá una variada colección de textos que, a través de diferentes ciclos organizados por la asociación, tienen como objetivo llevar la cultura aragonesa al mundo internacional.

Durante la gala también se proyectará un vídeo que resumirá las actividades que la AAEE ha llevado a cabo durante el año. Pilar Aguarón Ezpeleta preside la asociación desde abril, tras una renovación de la Junta Directiva. Este año ha sido testigo de acontecimientos significativos como la fundación de la Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores en marzo, donde la AAEE se unió para respaldar a esta nueva entidad que agrupa a 9,000 autores y coordina a 15 asociaciones del sector.

Con la misión de promover los derechos de los escritores y canalizar sus necesidades ante las instituciones, la AAEE ha firmado convenios importantes, como uno en junio con la Plataforma de Poetas por Teruel, estableciendo vínculos para el desarrollo de actividades conjuntas. Cabe destacar también el VI Festival Trashumancias, realizado en abril con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, un evento cultural que unió a las dos vertientes de los Pirineos y se enriqueció con la inclusión de otras disciplinas artísticas, además de la poesía.

En junio, la AAEE organizó su Congreso, un evento esencial para los escritores aragoneses que alcanzó su XXI edición y abordó temas como la "Traducción literaria", con intervenciones de renombrados ponentes como Fanny Rubio y Carlos Fortea. Este congreso no solo puso en valor el importantísimo rol del traductor como género literario, sino que también ayudó a visibilizar y dignificar la profesión entre los asistentes.

Los ciclos periódicos organizados por la AAEE han tenido innovaciones este año, especialmente en el segundo semestre, donde se han introducido nuevos encuentros destinados a dar voz a los escritores de Aragón. Entre los eventos más consolidados está 'Poesía para Perdidos', que se realiza mensualmente desde hace 16 años en La Casa de Zitas de Zaragoza, y 'Un cuento, una sonrisa', que se celebra durante las festividades de Navidad y en la Feria del Libro de Zaragoza, llevando lecturas a niños hospitalizados en el Hospital Infantil Miguel Servet.

Otros eventos recientes incluyen 'El poeta y su voz', en la FNAC de Plaza España, así como 'Poesía en la AAEE' y 'Contar en Corto', que se llevan a cabo bimensualmente en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Próximamente, se celebrarán más encuentros en el Edificio San Valero de la USJ, como 'Las mujeres cuentan', 'Seamos breves' y 'Mamá no quería que yo fuera poeta'.

Un evento notable tuvo lugar en octubre en el Centro Penitenciario de Zuera, donde se realizaron Jornadas Literarias por la Igualdad, en conmemoración del Día Mundial de los Hombres contra la Violencia de Género, con lecturas de relatos y poemas por parte de los miembros de la AAEE. Entre otras actividades relevantes, también se celebró el Día de las Escritoras el 15 de octubre, en colaboración con el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas de Zaragoza, donde trece escritoras de la asociación recordaron a mujeres autoras que han dejado una huella en la literatura bajo el lema "Mujeres que miraron al mundo". Este emotivo acto tuvo lugar en la Biblioteca Manuel Alvar.

En el marco de las actividades de octubre, la AAEE también organizó 'Cuentos y poemas a media tarde', en colaboración con el Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola, con la participación de 17 escritores. La asociación valora profundamente los homenajes a escritores que han sido referentes en la literatura aragonesa y universal, como el tributo a las 'Poetas olvidadas' que se celebró en marzo, así como el homenaje a Rosendo Tello, un escritor que falleció este año, que se recordará en un acto el 28 de noviembre en el IAAC Pablo Serrano, donde se presentará la reedición de su obra 'Más allá de la fábula', publicado por la editorial Comuniter con prólogo de Antón Castro.

La AAEE amplía su influencia participando activamente en ferias literarias como El Día del Libro, la Feria del Libro de Zaragoza y la Feria del Libro Aragonés de Monzón. Además, se ofrece como miembro del jurado del Premio de las Letras Aragonesas, mostrando una colaboración sólida y dinámica con otras instituciones, tanto públicas como privadas, en eventos relacionados con la literatura y la cultura en general.