ZARAGOZA, 5 Feb.
La Archidiócesis de Zaragoza ha ordenado, del 13 al 18 de febrero, y por segundo año consecutivo, adjuntado con el resto de las diócesis españolas, una semana sobre el matrimonio católico, coincidiendo con la celebración de San Valentín. Se trata de una idea de la Conferencia Episcopal Española, que incluye ocupaciones en todas y cada una de las diócesis y desea manifestar "de manera alegre y desenfada la hermosura y la amabilidad del matrimonio católico".
Así lo explicó el encargado de Familia y Vida de la Archidiócesis de Zaragoza, Esteban Luzón, en afirmaciones a Europa Press. Según ha subrayado, el sacramento del matrimonio "cumple con el mucho más hondo deseo del corazón humano pues deja conformar una familia, abierta a la vida y al amor humano en su mucho más profunda realización y distribución, algo que necesita de una seguridad y deber con el futuro: contigo hasta el desenlace de nuestros días".
Luzón ha considerado que el matrimonio contribuye varias cosas a la sociedad, como ser el sitio de origen de vida, de humanización, de socialización y de transmisión de valores, tal como un ámbito que favorece la identidad, sensibilidad y también sabiduría, o sea, la personalización "y donde soy amado por mi mismo, por ser quien soy y no con lo que tengo o aporto".
Ha continuado diciendo: "La familia es el antídoto al individualismo y a la soledad crónica y, además de esto, para todos los que viven en la fe de la Iglesia el matrimonio católico les deja la identificación y plena realización con el emprendimiento de amor de Dios para con ellos".
Sobre la capacitación para el matrimonio y lo que la Iglesia contribuye para respaldar a esta institución, ha comentado que últimamente se han dedicado ciertos libros y escritos, como la exhortación apostólica 'Amoris Laetitia', de 2016; el Itinerario de novios Juntos en sendero Q2, de 2020; el Itinerario para la vida marital, asimismo de 2022, y el archivo 'Persona, familia y sociedad. El Dios leal sostiene su coalición', de 2023.
Luzón ha citado el archivo Itinerario para la vida marital, donde se aborda la relevancia de la preparación para recibir este sacramento y de la capacitación correcta para esto. Asimismo, mantiene que la Iglesia "debe acompañar en todo instante", por una parte, en la preparación, a través de los tutoriales prenupciales, y más tarde, a lo largo del matrimonio, "por si acaso brotan las crisis o los inconvenientes", "para estar a su lado" y que la Iglesia "preste una atención particular" a estas parejas, ha glosado.
Luzón indicó que, de forma concreta para esta semana, se puso en marcha la aplicación 'MatrimONio' en el grupo de las diócesis españolas, donde se proponen distintos contenidos multimedia, como vídeos de familias que dan su testimonio, meditaciones del día a día, ocupaciones para pequeños y proposiciones para rezar en familia.
"Es un contenido realmente bueno que puede asistirnos a todos a vivir de una forma mucho más profunda esta semana del matrimonio, en grupo con toda España", ha detallado.
Por lo relacionado a la Semana del Matrimonio Cristiano 2023 en la Archidiócesis de Zaragoza empezará el primer día de la semana, 13 de enero, con un sesión llamada 'Kit de primeros auxilios', donde aparte de enseñar las ocupaciones, con la presencia del arzobispo, monseñor Carlos Escribano, va a haber una corto sesión al cargo de la sicóloga del Centro de Orientación Familiar de Zaragoza, Jasnagora de Benito, llamada 'Crear el matrimonio sobre arenas movedizas o sobre roca estable". Será a las 18.30 horas, en la Casa de la Iglesia.
Al día después, martes 14 de febrero, celebración de San Valentín, se festejará un escaperoom, donde los competidores van a deber confrontar a un caso de un matrimonio que está a puntito de romperse, con lo que van a deber localizar los papeles del divorcio y conseguir que haya una reconciliación. Será a las 20.00 horas, en la parroquia del Perpetuo Socorro.
El miércoles, 15, va a tener sitio un festival para personas mayores, a las 18.00 horas, en el Hogar de San José, de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, para ofrecer voz a la gente mayores, comunicar canciones y un rato con ellas y resaltar su relevancia en la familia, ha comentado Luzón.
El jueves, 16 de febrero, va a haber un cinefórum con la película 'Tengamos la celebración en paz', apuntada por Juan Manuel Cotelo, a las 19.00 horas, en la parroquia de Santa Engracia, para emprender la cuestión de la reconciliación marital "con humor" y investigar el enfrentamiento "de manera interesante", ha añadido el encargado de Familia y Vida de la Archidiócesis de Zaragoza.
El viernes, 17, va a haber una día de oración y adoración, de 9.30 a 11.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas social para matrimonios y familias, que concluirá con una misa, a las 20.00 horas, en la Iglesia de Santa Rafaela María, que transporta el consiliario de la delegación de Familia y Vida, Carlos García, a la que proseguirá una comida compartida.
La última actividad va a ser el sábado, 18 de febrero, y va a consistir en un recorrido romántico por la localidad, que incluirá una ruta dirigida por distintos iglesias y sitios vinculados a la familia, en donde se van a ir dando las explicaciones sobre esta cuestión. También, en los recorridos, que se efectuarán caminando, se van a ir proponiendo ciertos temas para estimar-charlar de forma privada por cada pareja. La día concluirá en la Basílica del Pilar, donde está pensado realizar una renovación de los votos maritales.