La app de Ibercaja para ahorrar en la jubilación gana popularidad con 4.000 usuarios y 130 comercios.
Las marcas Amazon, Ikea, Samsung, Sephora y Primor son algunas de las marcas asociadas a la novedosa iniciativa llamada 'Pensumo'.
En Zaragoza, el 25 de octubre, la herramienta 'Pensumo', desarrollada por Ibercaja, que permite a los usuarios ahorrar para su jubilación con cada compra realizada con tarjeta de crédito en marcas o establecimientos adheridos, ya ha logrado atraer a 4.000 usuarios y 130 comercios. Asimismo, todos los clientes de la banca española, independientemente del banco al que pertenezcan, pueden subscribirse de manera completamente digital y sin necesidad de papeleo.
Estas informaciones fueron proporcionadas este viernes por el director de Negocio de Pagos y Consumo de Ibercaja, Víctor Royo, y el director general de Pensumo, David Herrando, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en el Espacio Xplora de Zaragoza. También estuvieron presentes el empresario aragonés, Zoilo Ríos, y la directora comercial del Grupo Revia, Sonia Estaún, cuyos establecimientos son parte de 'Pensumo'.
Se trata de una aplicación innovadora a nivel europeo que busca facilitar el ahorro para la jubilación a los españoles sin que les represente un esfuerzo adicional, ya que reciben aportaciones a su plan de pensiones individual cada vez que hacen una compra con tarjeta de crédito en un comercio adherido a 'Pensumo'.
Esta herramienta se ha estado desarrollando durante casi dos años en el marco del primer sandbox financiero impulsado por el Tesoro y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, con el que Ibercaja ha estado colaborando durante más de dos años.
En cuanto al número de clientes y empresas, el director general de 'Pensumo' ha establecido como objetivo alcanzar los 350.000 usuarios en los próximos 12 meses y sumar mil comercios. En relación a estos últimos, se resaltó la capacidad de atraer y retener clientes, así como de aumentar las ventas y mejorar la imagen de marca.
'Pensumo' representa el nuevo cuarto pilar de nuestro sistema de pensiones, liderado por Ibercaja como la primera entidad en ofrecerlo de manera abierta a todas las personas interesadas en unirse, sean o no clientes', explicó Víctor Royo.
En esta misma línea, el director de Negocio de Pagos y Consumo de Ibercaja afirmó: 'Estamos muy orgullosos de ser pioneros en Europa y de distribuir de forma masiva la pensión por consumo a toda la sociedad española'. Royo subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores financiero y Fintech con la Administración Pública para abordar un reto de gran trascendencia social, como es la construcción del ahorro de las familias para el futuro.
'En un momento en el que generar ahorro para la jubilación resulta muy costoso para una gran parte de la sociedad, las modificaciones que hemos logrado en la normativa de pensiones permiten popularizar este producto', señaló Royo, quien anunció la incorporación de nuevas funcionalidades a la aplicación, como la posibilidad de reforzar el ahorro con aportaciones voluntarias.
Para lograrlo, se ha desarrollado un servicio digital basado en la filosofía de 'banca abierta', con la oportunidad de estar disponible en una nueva aplicación móvil y, en el futuro, en otras plataformas, como en plataformas de comercio electrónico o en la propia app de Ibercaja.
La inscripción se realiza de manera completamente digital, sin necesidad de papeleo ni de acudir a una oficina, con el objetivo de proporcionar la máxima agilidad y facilidad para los usuarios. No es necesario tener cuenta en Ibercaja, ser cliente de la entidad o tener un plan de pensiones, ya que todos estos requisitos se gestionan durante el proceso de alta con la máxima sencillez y está dirigido a cualquier consumidor mayor de 18 años.
Las aportaciones que reciben los consumidores provienen de los propios comercios participantes en la iniciativa donde se realizan las compras. El porcentaje abonado depende del acuerdo alcanzado con cada establecimiento, oscilando entre el 1 y el 20 por ciento, aunque puede estar limitado a un máximo por compra. Además, no tiene ningún costo de implementación ni ninguna cuota mensual.
Por ejemplo, en Ikea, Primor o Decathlon, con una compra mínima de 200 euros, la aportación a 'Pensumo' es del 2 por ciento, con un máximo de 10 euros; en el caso de Samsung, la compra mínima es de 100 euros y la aportación a la herramienta de Ibercaja aumenta al 3 por ciento, manteniendo un máximo de 10 euros.
Otras marcas como Sephora ofrecen un 5 por ciento de aportación a 'Pensumo' con una compra mínima de 30 euros, con un máximo de 10 euros; y en Cines Yelmo, con una adquisición mínima de 20 euros, la contribución al ahorro para la jubilación es del 5 por ciento, con un máximo de dos euros.
Al igual que en cualquier otra aportación a planes de pensiones, las cantidades que se añadan al plan serán deducibles en el IRPF durante la declaración de la renta. Será al rescatar este plan cuando el participante tenga que tributar por esas cantidades.
El empresario aragonés Zoilo Ríos reconoció que 'Pensumo' le permite ofrecer un valor adicional y un retorno económico en sus estaciones de servicio.
Por su parte, para el grupo Revia, que invierte en diferentes sectores como restauración, textil, renovables, inmobiliario y deportivo, unirse a esta herramienta 'representa una oportunidad para devolver una contribución económica a cualquier consumidor en el futuro, aumentar y consolidar la lealtad de sus clientes habituales y despertar el interés de aquellos clientes que no lo eran antes'.
Este grupo cuenta con establecimientos como El Cachirulo, Puerta Cinegia, Liu-Jo y el club Basket Zaragoza, el primer club deportivo profesional masculino y femenino inscrito en el proyecto de devolución económica a sus usuarios.
Amazon es otra de las participantes que permite a los usuarios de la aplicación aumentar su ahorro para la jubilación, y cuenta con el respaldo de la fintech Coinscrap, cuya plataforma incluye, entre otros, Lidl, Fnac, MediaMarkt, Lego o Adidas.
Además, 'Pensumo' ha llegado a un acuerdo con Hostelería de España para integrar a la herramienta las marcas miembros de la patronal. Este acuerdo cubre todo el territorio español, permitiendo la incorporación de bares, restaurantes, alojamientos y hoteles.
Uno de los desafíos de 'Pensumo' es convertirse en socia de plataformas que apoyen al comercio local y de proximidad, como 'Volveremos' creada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Actualmente, Ibercaja cuenta con una amplia experiencia en ahorro futuro y planes de pensiones, siendo una de las entidades principales del sector. La gestora de planes de pensiones de Ibercaja administra un volumen de patrimonio de 8.000 millones de euros, con una cuota de mercado del 6,16 por ciento, ocupando la cuarta posición en el ranking nacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.