ZARAGOZA, 19 de diciembre. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hizo un llamado a la ciudadanía para que, en estas fiestas navideñas, se enfoquen en adquirir productos frescos en los mercados locales de la ciudad. Esta iniciativa tiene como trasfondo el abastecimiento que se realiza en Mercazaragoza, donde los comerciantes se abastecen del mejor género, incluyendo pescado, frutas, verduras y carne, antes de abrir sus tiendas al público.
Chueca llevó a cabo una visita a Mercazaragoza, un lugar clave que ve un incremento notable en sus ventas durante la época navideña, con un aumento superior al 20% en comparación con otros momentos del año. Más de 3.000 trabajadores inician sus jornadas laborales en la madrugada, contribuyendo a que el abastecimiento se mantenga en niveles óptimos para los consumidores zaragozanos.
En sus declaraciones a la prensa, la alcaldesa destacó que el año ha sido "especialmente positivo" para Mercazaragoza, con cifras que reflejan un impresionante aumento en la producción y ventas de frutas y verduras, alcanzando las 205.000 toneladas, lo que representa un volumen total de negocio de 275.000 toneladas. Esta información subraya la vitalidad del comercio local en estos momentos de necesidad.
Tras su visita a la principal lonja de abastecimiento de Zaragoza, Chueca asistió a una reunión donde se aprobó el presupuesto del próximo año, destinado a la mejora de las instalaciones y el asfaltado, facilitando así el intercambio comercial esencial para el abastecimiento de los mercados locales. Para 2025, se ha destinado un presupuesto significativo de 2 millones de euros para estas inversiones, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con el comercio local.
Asimismo, Chueca enfatizó la importancia de agradecer públicamente a todos los mayoristas, minoristas y trabajadores que mantienen operativa esta actividad a horas intempestivas. “Es crucial venir a felicitar la Navidad a todos aquellos que, mientras la ciudad duerme, están aquí desde las 2 de la mañana para que podamos disfrutar de productos frescos y de calidad”, aseguró.
Los 2 millones de euros asignados a Mercazaragoza son parte de una estrategia más amplia que también incluye la ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), ubicada cerca de Mercazaragoza, aunque ambas forman parte de proyectos de inversión distintos. La alcaldesa reiteró el compromiso del Ayuntamiento por defender el comercio local, los productores y el mantenimiento de los mercados tradicionales, que son parte esencial de la identidad zaragozana.
Chueca también mencionó la positiva repercusión de la campaña “Volveremos”, que ha contado con más de 5 millones de euros de inversión municipal, la cual ha permitido a los minoristas atraer nuevos clientes. De hecho, muchos detallistas han expresado que este noviembre, a pesar de ser tradicionalmente complicado, ha sido excepcionalmente bueno gracias a estas iniciativas.
A lo largo de sus afirmaciones, la alcaldesa subrayó la necesidad de implementar una estrategia global para revertir la tendencia de consumo que, especialmente entre las nuevas generaciones, tiende a favor de las grandes cadenas y superficies. Este fenómeno, que no es nuevo, plantea una preocupación creciente, ya que las tiendas locales enfrentan un cada vez menor número de clientes, viéndose forzadas a cerrar sus puertas.
El mensaje de agradecimiento de los detallistas hacia la campaña “Volveremos” también revela que ha logrado captar nuevas audiencias, quienes están encontrando en los mercados tradicionales una opción atractiva. Este descubrimiento inicial, sumado al trato personalizado que reciben, les impulsa a convertirse en clientes habituales, lo que resalta la importancia de continuar brindando apoyo al comercio minorista y a los mercados locales, concluyó Natalia Chueca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.