Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Agencia Tributaria reembolsa casi 383 millones a más de 500,000 contribuyentes en Aragón al cierre del año.

La Agencia Tributaria reembolsa casi 383 millones a más de 500,000 contribuyentes en Aragón al cierre del año.

La Agencia Tributaria ha llevado a cabo un notable esfuerzo en el reintegro de 12.901 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes que han presentado su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio fiscal de 2023. De esta cantidad, casi 383 millones de euros han sido devueltos a 518.293 ciudadanos aragoneses, lo que refleja la atención particular que se presta a esta comunidad.

Hasta el 30 de diciembre de 2024, se ha logrado un impresionante 97,4% de las devoluciones solicitadas, con un 94,9% de los importes ya abonados, cifras que se alinean con lo registrado en años anteriores. En Aragón, los números son igualmente alentadores, con un 97,02% de las devoluciones efectuadas y un 95,27% de los importes totalizados. Este éxito en la gestión tributaria es un indicativo de la eficiencia de la Agencia.

Analizando por provincias, en Zaragoza se han saldado 287,8 millones de euros, mientras que en Huesca y Teruel las cifras son de 61,4 y 33,6 millones, respectivamente. Esto se traduce en un total de 384.605 contribuyentes en Zaragoza, 84.614 en Huesca y 49.074 en Teruel que han recibido sus devoluciones, evidenciando la diversidad de necesidades económicas a nivel provincial.

Sin embargo, es relevante observar que la provincia de Teruel presenta un porcentaje ligeramente inferior en cuanto a devoluciones, concretamente un 95,74%, comparado con el superior al 97% de las otras dos provincias. Además, el importe de las devoluciones en Teruel no alcanza el 93%, mientras que en Huesca y Zaragoza ese porcentaje supera el 95%. Estos datos revelan una disparidad que merece atención y análisis en futuras gestiones.

Al cierre del año fiscal, se ha constatado un significativo aumento interanual en las devoluciones abonadas, con un crecimiento del 7,9% en el número de transferencias realizadas y del 14,5% en el importe total devuelto. Este incremento está en consonancia con el aumento en las solicitudes de devolución presentadas por parte de los contribuyentes.

En total, se han formulado 24.131.000 declaraciones, un 4,9% más que el año anterior, de las que un 67,5% resultan en devolución y 6.239.000 implican un saldo a ingresar. Esta tendencia sugiere un aumento en la responsabilidad fiscal de los ciudadanos, que buscan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más efectiva.

En cuanto a las modalidades de presentación de las declaraciones, el programa 'Le Llamamos', que permite la confección de declaraciones por teléfono, ha seguido siendo el canal más utilizado de asistencia personalizada. Se han registrado casi 1.128.000 declaraciones a través de esta vía, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al año anterior y un 57,5% del total de las presentaciones con asistencia personalizada.

Asimismo, las oficinas de la Agencia Tributaria han gestionado la confección de 831.600 declaraciones, un 6,6% más que en el periodo pasado. Esto significa que más de 1.959.000 contribuyentes han optado por recibir asistencia específica, tanto en oficinas como a través del teléfono, consolidando la aceptación de estas alternativas para quienes requieren apoyo en el proceso de declaración.

A pesar de este crecimiento en la asistencia personalizada, la gran mayoría de los contribuyentes —casi el 92%— aún elige presentar su declaración de la Renta a través de internet, con un total de 22.171.000 declaraciones realizadas por esta vía. Esto refleja una clara tendencia hacia la digitalización y el uso de plataformas en línea para el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Dentro de las declaraciones presentadas por internet, se incluyen las 21.519.000 que se realizaron a través de la sede electrónica de la Agencia, lo que supera en un 4,3% a las cifras del año anterior. Cabe destacar también que más de 651.000 de estas declaraciones se efectuaron mediante la aplicación móvil, mostrando un notable crecimiento del 23,4% en su uso.

De las declaraciones realizadas por aplicación móvil, más de 485.000 se presentaron de manera rápida y directa a través de la app, mientras que el resto se realizó tras pasar por Renta Web para realizar modificaciones necesarias. Este aumento en el uso de plataformas digitales refleja un cambio de comportamiento en los contribuyentes, que buscan optimizar sus procesos de declaración.

Los contribuyentes que requieren asistencia personalizada están haciendo un uso cada vez más frecuente de estas eficaces alternativas al servicio presencial en oficinas, así como de la ayuda digital ofrecida por la Agencia. En la última campaña fiscal, estos canales han proporcionado 775.000 respuestas a consultas y seguirán estando disponibles a lo largo del año para resolver cualquier duda específica relacionado con el impuesto.

Una de las importantes novedades de esta campaña ha sido la introducción de avisos preventivos mediante correspondencia, en adición a los ya disponibles en Renta Web y en la aplicación. Estas cartas tienen como objetivo ayudar a los contribuyentes a evitar errores y omisiones que podrían llevar a correcciones futuras por parte de la Agencia Tributaria.

En este sentido, más de 26.500 contribuyentes han corregido su declaración tras recibir el aviso preventivo, evitando así posibles verificaciones posteriores, el acumulamiento de intereses o la imposición de sanciones. Para facilitar este proceso, el sistema Renta Web ofrece propuestas complementarias con la información ya integrada, lo que demuestra un esfuerzo adicional por parte de la Agencia para fomentar el cumplimiento voluntario y responsable de las obligaciones fiscales.