![Jóvenes voluntarios describen proyectos de cooperación como experiencia inigualable](https://cronicaaragon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MDkyOTEyMzY1NV84MDAuanBn.webp)
La mejor experiencia de sus vidas es lo que han expresado un grupo de jóvenes voluntarios que han participado recientemente en proyectos de cooperación internacional con el respaldo del Instituto Aragonés de la Juventud.
"Estoy muy agradecida por haber obtenido una beca que me ha permitido conocer otras realidades. Animo a aquellos interesados en proyectos de cooperación internacional a aprovechar esta oportunidad que ofrece el Instituto Aragonés de la Juventud", expresó Marina Fiz, una joven aragonesa que regresó recientemente de Potosí (Bolivia) después de colaborar en un programa de apoyo educativo en las escuelas para motivar a los niños que ya trabajaban a continuar con sus estudios.
Marina Fiz es solo una de las 32 historias de jóvenes aragoneses que han recibido becas del IAJ para participar en programas de voluntariado en países en desarrollo, con el objetivo de fomentar la cultura de la paz y la defensa de los derechos humanos entre la población joven, independientemente de su situación económica.
"Creemos que es importante apoyar y alentar a todos los interesados en vivir una experiencia de este tipo a informarse. Colaborar en proyectos como estos ayuda al crecimiento personal y permite conocer otras realidades, experiencias que perduran toda la vida", comentó Cristina Navarro, directora gerente del IAJ.
Es el caso de Alicia Alonso, que acaba de regresar de Ecuador después de participar en un proyecto de la Federación de Mujeres de Sucumbío. "Es crucial conocer lo que sucede en otras partes del mundo y esta beca me ha permitido lograrlo. Siento que estoy aportando mi granito de arena. Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora", afirmó la joven.
Para acceder a estas ayudas, los candidatos debían estar involucrados como voluntarios en proyectos de entidades sin fines de lucro de cooperación para el desarrollo, tener formación o experiencia en voluntariado en cooperación internacional, y demostrar el dominio del idioma requerido.
El IAJ destinó un máximo de 2.500 euros para cada beca, con un presupuesto total de 40.000 euros, obteniendo un resultado exitoso en la financiación de estos programas. "Promover la participación de la juventud en proyectos de cooperación es fundamental para construir una sociedad más conectada y comprometida en el futuro", concluyó Navarro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.