HUESCA, 25 Ago.
Un conjunto de alumnos procedente de toda España y con edades comprendidas entre los 16 y los 23 años, participa en la XXX edición de las Jornadas Humanísticas en la ciudad oscense de El Nivel.
Organizadas por la Fundación Tajamar, con la meta de que los
jóvenes descubran el valor de las Humanidades en la civilización y de facilitarles un cauce de expresión para sus inquietudes intelectuales y artísticas, se festejan hasta el 30 de agosto.
Durante seis días el conjunto de jóvenes continuará unido para saber y reforzar en la incidencia y también interés de las humanidades en la sociedad, aparte de comunicar experiencias y trabajo en común en los distintos conjuntos que forman las Jornadas.
Según los organizadores, estas Jornadas están dirigidas, en especial, a "esos que suponen que la dedicación al conocimiento de las artes, al cine, la historia o la literatura no es una pérdida de tiempo". Mediante distintos conjuntos de trabajo --teatro,
filosofía, poesía, música o cine-- los competidores encauzan de manera activa su participación en las áreas que mucho más les atraen y se dan cuenta novedosas facetas donde reforzar.
A los conjuntos de trabajo se añade un grupo de ponencias en diferentes puntos de la comarca del Somontano que van a tratar temas múltiples como la ciencia, la historia y la civilización, con expertos expertos de cada rama.
El ámbito que se crea en los conjuntos de trabajo, en las tertulias y en los coloquios informales "viene a parecer una exclusiva academia donde los jóvenes tienen la capacidad de preocuparse por crear una cultura y una sociedad mucho más justa, al unísono que intentan progresar ellos mismos".
Estas Jornadas, aun con los distintos problemas que hace la pandemia, son una "magnífica" forma de explotar el tiempo y enriquecer la capacitación que los jóvenes reciben en las salas. Mañana, miércoles, va a tener rincón la apertura oficial, ha asegurado desde la organización en una publicación oficial.