HUESCA, 14 Oct.
El presidente de Chunta Aragonesista (CHA), Joaquín Palacín, encabeza la candidatura de CHA por el Alto Aragón para las Elecciones Autonómicas de 2023, en una lista que completan Sonia Alastruey, José Ramón Ceresuela, Laura Climente y también Iván Tella.
"Asistimos a esta cita electoral --ha comentado Palacín-- con un emprendimiento ilusionante, congruente y honrado, puesto en compromiso con la justicia popular y los valores de la izquierda, y con el convencimiento de ser la mejor herramienta para proteger el estado del confort y crear un Aragón mejor para todos y todas y cada una".
La Secretaria General de CHA, Isabel Lasobras, ha anunciado a las cinco personas que encabezarán la candidatura por la circunscripción del Alto Aragón para las Elecciones Autonómicas de 2023, tras el desarrollo de primarias abierto a toda la militancia efectuado en los últimos meses.
Lasobras ha señalado "el profundo deber de los aspirantes y aspirantes con el emprendimiento político de aragonesismo de izquierdas que representa CHA".
El cabeza de lista, Joaquín Palacín, ha proclamado que "es un honor" regresar a encabezar la candidatura a Cortes de Aragón por la circunscripción altoaragonesa.
En estos 7 años en el Gobierno de Aragón, "hemos probado que entendemos administrar con efectividad y compromiso, y que poseemos experiencia y un emprendimiento ilusionante para Aragón", ha subrayado Palacín.
"Hemos creado --ha subrayado-- políticas valientes, como los adelantos logrados hacia la reapertura del Canfranc, la revolución que va a sospechar el nuevo mapa concesional, el plan increíble de rutas, la rehabilitación de vivienda para alquiler o el Fondo de Cohesión Territorial".
Desde CHA apuestan por la nieve desde un modelo "mucho más sostenible y acorde" a los tiempos recientes, el impulso efectuado de los mapas de paisaje servirá para resguardar el territorio, reclaman la reversión de los saltos hidroeléctricos, y la planificación de las energías renovables, para hallar un modelo energético "en el que no salgamos perjudicados", explicó el presidente de CHA.
Le acompaña como número 2 la organizadora de CHA-Uesca y aspirante a la Alcaldía, Sonia Alastruey, quien apostó por "continuar creando nuestro emprendimiento político con pasión, desde el corazón y la independencia, con la intención de conseguir que los aragoneses y aragonesas ganemos en calidad de vida, poniendo a la gente en el centro de las políticas públicas, eludiendo los desequilibrios sociales y territoriales, con particular sensibilidad hacia la defensa de los derechos de las mujeres y las pretensiones del todos y cada uno de los ayuntamientos".
El número tres lo ocupará el secretario territorial de CHA-Alto Aragón y representante en el municipio de Broto, José Ramón Ceresuela; el número 4 es para la concejala en el municipio de Jaca y representante en la Comarca de Jacetania, Laura Climente; y el número cinco lo ocupará el presidente de CHA-Monegros, Iván Tella.
El presidente de CHA y cabeza de lista por el Alto Aragón, explicó que sigue el trabajo de preparación de programas y listas electorales, tanto para las selecciones municipales para las autonómicas, con el propósito de "prestar a la ciudadanía políticas de proximidad y poner a la gente en el centro de las políticas públicas, y hallar una financiación justa a fin de que Aragón ocupe el espacio que se merece".
"Chunta Aragonesista demostró a lo largo de 36 años que es con la capacidad de crear en política, que lo realiza con ganas y también ilusión y que se utiliza para proteger el aragonesismo y las políticas sociales", ha señalado Palacín.
"Asistimos --ha insistido-- a esta cita electoral con un emprendimiento ilusionante, congruente y honrado, puesto en compromiso con la justicia popular y los valores de la izquierda, y con el convencimiento de ser la mejor herramienta para proteger el estado del confort y crear un Aragón mejor para todos y todas y cada una".
Finalmente, Joaquín Palacín se ha puesto en compromiso a proseguir haciendo un trabajo con sello propio: "Serio, puesto en compromiso con Aragón, oyendo al territorio, a sus distintas problemáticas, y con una voz que nace por y para Aragón".