ZARAGOZA, 22 Ene.
Izquierda Unida Aragón demanda al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno autonómico que atienda la situación de los centros enseñantes, específicamente, los costos de desempeño de los damnificados por inconvenientes de liquidez, al no recibir el ingreso de los libramientos del curso escolar 2021-2022.
Desde el conjunto de IU en las Cortes de Aragón apuntaron, mediante una publicación oficial, que esta situación piensa que no logren enfrentar los costos de electricidad ni de calefacción, "cuyas facturas se acrecientan de manera destacable los meses de invierno"
"Tampoco tienen la posibilidad de acometer otros costos de carácter educativo, didáctico, de materiales institucionales, biblioteca, o de reposición de material informático, pues tienen que usar los fondos recibidos de programas concretos para enfrentar el pago de los costos corrientes de desempeño", apuntaron.
El representante parlamentario de IU, Álvaro Sanz, ha recordado que la disponibilidad del gasto corriente de los centros académicos públicos fué en los últimos tutoriales institucionales "un inconveniente de primer orden", ya que, sin ese presupuesto ordinario que procede del Gobierno de Aragón, los centros académicos no tienen la posibilidad de marchar de ningún modo.
Otro inconveniente, relacionado con el gasto corriente de los centros académicos públicos fué las datas en que los centros reciben los libramientos del Gobierno de Aragón. Ha explicado que, de conformidad con la normativa, los libramientos deben recibirse a lo largo del curso al que corresponde el libramiento; específicamente ha señalado que el primero, de un 30 por ciento del total, se va a recibir una vez aprobado el presupuesto del centro; y el segundo, del 70 por ciento sobrante, antes del 31 de marzo.
El incumplimiento de esta regla señala, según Sanz, una "ineficaz" administración administrativa por la parte del Departamento de Educación.
Sanz ha recordado que las Cortes de Aragón aprobaron en el mes de abril de 2021 una proposición no de ley, presentada por su capacitación, pidiendo al Gobierno de Aragón a efectuar los libramientos que se adeudan a los centros institucionales sobre el gasto de desempeño; a realizar un informe de su coyuntura económica que aborde las pretensiones a las que argumentan para garantizar una aceptable previsión de su financiación en los próximos capitales; y a adelantar a principio de curso el pago de los costos de desempeño. "Sin embargo, observamos que el cuatripartito prosigue sin cumplir", ha criticado.
Sin tener conocimiento completo de los centros institucionales aragoneses, IU aseguró que ciertos centros institucionales prosiguen tolerando esta problemática "y piensa un arduo problema en la liquidez de exactamente los mismos, como por poner un ejemplo el IES Pablo Serrano, de Andorra (Teruel), que no ha recibido todavía el segundo libramiento del curso 2021-22"".
Por todo ello, el diputado registró una pregunta parlamentaria a fin de que el encargado de Educación, Felipe Faci, informe de forma descriptiva de las causas por las que hay centros institucionales que todavía no recibieron el ingreso de los libramientos del curso escolar 2021-2022 y que indique cuáles están atentos de estos capital y cuándo los va a efectuar.
La situación es que todos y cada uno de los centros se encargan de tener un "pequeño colchón" para costos expepcionales o imprevisibles en todo el año. Según Sanz, "este colchón salva de muchas vergüenzas al Departamento", puesto que se utiliza para abonar pequeños o enormes costos, como reparaciones urgentes, sustituciones de material o cuidado. "El día de hoy los centros se quedaron sin este recurso y pasan verídica dificultad", ha concluido Álvaro Sanz.