IU denuncia a Bancalero por manipular el mapa sanitario para enmascarar recortes en médicos de familia.
En un reciente intercambio en las Cortes de Aragón, el diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha arremetido contra el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, acusándolo de utilizar el diseño del mapa sanitario con el propósito de desviar la atención de la realidad y justificar recortes en el número de plazas vacantes para médicos de familia.
Durante una rueda de prensa, Sanz solicitó que Bancalero abandone su enfoque de soluciones momentáneas y asuma la responsabilidad de implementar medidas estructurales que mitiguen la sobrecarga que enfrentan los equipos de Atención Primaria. También hizo hincapié en las dificultades significativas que experimenta la ciudadanía para acceder a la atención sanitaria pública.
El diputado de IU expresó su preocupación, señalando que Bancalero parece querer discutir el mapa sanitario únicamente desde la perspectiva de la Atención Primaria. Sin embargo, subrayó que hay disparidades en el acceso a diversos servicios sanitarios que no se están abordando adecuadamente. Sanz enfatizó que, por ejemplo, la situación en materia de salud mental varía considerablemente entre distintos sectores, donde los recursos están concentrados solamente en la capital, dejando a otras áreas desatendidas.
Asimismo, denunció que ciertos centros sociosanitarios, como los de convalecencia, están siendo ignorados, a pesar de que forman parte integral de la cartera de servicios sanitarios disponibles. “Es evidente que hay muchas plazas estructurales desocupadas y que la atención asistencial se está prestando mediante la sobrecarga de los profesionales”, señaló Sanz, utilizando el centro de salud de Ejea de los Caballeros como ejemplo de esta crisis, donde se realizará una manifestación para protestar por la falta de médicos, con solo seis de los diecisiete puestos ocupados.
El parlamentario de IU subrayó que esta situación ha llevado a muchos profesionales a buscar nuevas oportunidades laborales, un problema que, según él, el Departamento de Sanidad no reconoce ni enfrenta adecuadamente. Sanz criticó a Bancalero, indicando que las políticas implementadas parecen favorecer a la sanidad privada en detrimento del servicio público.
Además, Sanz reaccionó a la reciente reestructuración en la gerencia de Atención Primaria, que ha creado cuatro subdirecciones, argumentando que esto solo incrementa el número de jefes y a su vez reduce el personal que realmente atiende a la población. “No necesitamos más figuras de autoridad en un departamento ya sobrecargado, sino que requerimos operatividad y recursos que permitan a los profesionales desempeñar su labor de manera eficiente”, insistió.
El diputado también destacó la urgencia de establecer un sistema que obligue a la ocupación de ciertas plazas dentro de las bolsas de empleo, así como de reforzar los equipos de Atención Primaria para evitar que se pierdan médicos a causa de la sobrecarga laboral, un problema que afecta tanto a áreas rurales como urbanas, donde los centros de salud están colapsados.
Recordó que en marzo de 2024, se había acordado en las Cortes instar al gobierno a implementar medidas estructurales para hacer frente a la crisis en la sanidad pública, un mandato que a su juicio no ha sido cumplido. Ante esto, Sanz exigió a Bancalero que reorganice el personal de medicina de familia para reducir la carga sobre los profesionales y asegurarse de que todas las plazas estructurales vacantes sean cubiertas.
Finalmente, sugirió la revisión del actual procedimiento para la bolsa de empleo de Sanidad, abogando por la creación de plazas obligatorias que respondan a las necesidades reales y generen estabilidad en los puestos de trabajo, así como la implementación de medidas que eviten la competencia desleal entre distintos sectores de la sanidad.
“Estas son dos acciones esenciales para rectificar la situación, ya que la falta de soluciones evidencia la incapacidad del gobierno. Es imperativo adoptar medidas, aunque resulten incómodas, que respondan a un derecho fundamental de los ciudadanos, que es lo que debe guiar cualquier acción gubernamental”, concluyó Sanz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.