Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Isuerre celebra la inauguración de su planta solar, que le permitirá reducir su factura energética en más del 70%.

Isuerre celebra la inauguración de su planta solar, que le permitirá reducir su factura energética en más del 70%.

ISUERRE, 31 de octubre. La pequeña localidad de Isuerre, situada en la Comarca de las Cinco Villas en Zaragoza, se prepara para celebrar el próximo 8 de noviembre su esperada 'Fiesta de la Energía'. Este evento marcará la bienvenida a la nueva comunidad energética que se ha formado en torno a una planta fotovoltaica de autoconsumo, capaz de generar más de 100 kW. Con una participación del 95% de sus vecinos, se estima que podrán reducir hasta un 70% en sus facturas eléctricas.

El acto de anuncio sobre esta comunidad energética y la festividad se realizó en una reciente rueda de prensa organizada por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), que ha financiado íntegramente la planta con una inversión de 212.000 euros a través del Plan Agenda 2030, lanzado hace dos años.

Alfredo Zaldívar, diputado provincial, hizo hincapié durante la conferencia en que Isuerre, un municipio con solo 30 habitantes, se ha convertido en un modelo a seguir en cuanto a instalaciones de este tipo, gracias a las ayudas del Plan Agenda 2030. Este plan ha aprobado en el año 2023 un total de 13 millones de euros destinados a que 201 localidades inicien sus propias plantas de autoconsumo.

El impacto de estas iniciativas se verá reflejado no solo en una reducción de los gastos eléctricos de los ayuntamientos, sino también en beneficios para los ciudadanos de municipios como Isuerre.

Además, parte de los 40 millones del Plan Extraordinario de Concertación, aprobado por la DPZ en el mismo periodo, se distribuyeron entre los municipios que solicitaron el autoconsumo, proporcionando hasta 100.000 euros de ayuda adicional por localidad. En total, la DPZ ha destinado 20 millones para fomentar el autoconsumo energético.

El alcalde Luis Javier Egea, quien asumió el cargo en junio de 2023, afirmó que desde su primer pleno propuso la creación de una comunidad energética. Al conocer los planes de la DPZ, decidieron avanzar en la iniciativa con entusiasmo.

Tras obtener la mejor puntuación en el plan, los últimos dos años han visto mucho trabajo en la formalización de la asociación de la Comunidad Energética de Isuerre, formada por los vecinos que decidieron unirse al proyecto.

El objetivo del grupo, más allá de aprovechar los excedentes de energía, es contribuir a la disminución de la huella de carbono. El alcalde destacó que todos los vecinos están convencidos de la importancia de avanzar en esta dirección.

La inauguración programada para el 8 de noviembre se promete como un evento significativo, dado que la llegada de la planta fotovoltaica representa “una celebración que merece reconocimiento”. Sin embargo, Egea confía en que la instalación esté operativa “cuanto antes”, previendo su correcto funcionamiento antes de que finalice el año, una vez que Endesa dé su aprobación.

Los festejos comenzarán a las 11:00 horas en la plaza de España de Isuerre, donde se llevará a cabo un taller titulado 'Comunidad energética: mucho más que compartir energía', en colaboración con la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia.

A las 12:30, los asistentes se dirigirán a la planta con una celebración musical, seguida de la inauguración oficial y una comida popular a las 14:00, que culminará con un espectáculo en vivo del Dúo Calatrava.

Silvia Rodrigo, portavoz de la OTC, elogió tanto el Plan Agenda 2030 de la DPZ como la iniciativa del Ayuntamiento de Isuerre, subrayando que sin apoyo institucional es complicado llevar adelante estos proyectos innovadores.

La OTC ha colaborado con el Consistorio en las últimas etapas del proceso, facilitando la redacción de la documentación necesaria para la constitución de la asociación, tal como el acta fundacional, estatutos, y demás pasos administrativos.

La planta solar, concluida en mayo, se sitúa en una parcela alejada del núcleo urbano de Isuerre, en un lugar que garantiza la ausencia de "contaminación visual".