ZARAGOZA, 28 Ago.
Investigadores del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán un total de 13 comunicaciones en el 73 Congreso Anual de la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) que va a tener rincón del 5 al 9 de septiembre en Oporto (Portugal).
Dicho congreso es el más esencial en Europa y reúne de año en año a estudiosos de todo el planeta para debatir los últimos adelantos científicos. La estudiosa del CITA y presidenta la EAAP desde 2020, Isabel Casasús, presentará la sesión plenaria del congreso que tratará sobre "La coexistencia de la vida silvestre y la ganadería".
A su vez, la estudiosa Albina Sanz va a ser la moderadora de la sesión temática "Predominación de la nutrición en el avance reproductivo".
En la asamblea se van a dar a saber estudios en los que han cooperado 18 estudiosos del CITA --Claudia Baila, Alberto Bernués, Juan Ramón Bertolín, Mireia Blanco, Isabel Casasús, Javier Ferrer, Margalida Joy, Kenza Lakhssassi, Sandra Lobón, Daniel Martín-Collado, Enrique Muñoz Ulecia, Agustí Noya, Karina Orquera, Guillermo Ripoll, Albina Sanz, Leire López de Armentia, Begoña Panea y Alicia Tenza--.
Todos ellos correspondientes al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) y integrantes del conjunto de investigación en Sistemas Agro Ganaderos y Alimentarios Sostenibles (SAGAS).
Los trabajos presentados recogen los frutos de distintos proyectos de investigación financiados por el Gobierno de Aragón, a través del Fondo de Inversiones de Teruel, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea.
En el congreso va a haber 2 comunicaciones convidadas: la primera de Isabel Casasús, José Antonio Rodríguez-Sánchez, Javier Ferrer, Agustí Noya y Albina Sanz sobre el efecto de la nutrición en los primeros años de vida en el avance y desempeño de las vacas novillas y la segunda, donde participa J. Liu, J.M. Almeida, N. Rampado, Begoña Panea, estudiosa del CITA, É. Hocquette, M.P. Ellies-Oury, S. Chriki and J.F. Hocquette sobre la percepción de la carne cultivada de los usuarios de charla italiana, portuguesa y de españa.
Además, se presentarán un total de 6 comunicaciones orales y 5 comunicaciones en formato póster, informó el Gobierno de Aragón en una publicación oficial.