Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Inicio de vacunación de gripe en Aragón para mayores de 85 años y personal sanitario"

Desde este lunes, 14 de octubre, las personas mayores de 85 años tienen la oportunidad de vacunarse contra la gripe y la covid-19 simplemente solicitando una cita en su centro de salud. Asimismo, se da inicio a la campaña de vacunación para el personal sanitario de atención hospitalaria.

La vacunación en residencias de personas mayores y entre el personal sanitario y sociosanitario de Atención Primaria, así como para embarazadas, ya ha comenzado desde el 1 de octubre. Las embarazadas solo necesitan pedir una cita con su enfermera.

El próximo lunes, 21 de octubre, la campaña se extenderá a los menores de 6 a 59 meses, quienes podrán solicitar cita a partir del 17 de octubre. También se llevará a cabo un plan piloto en 29 colegios en toda la región de Aragón.

En esta ocasión, el foco estará en los niños de primero y segundo de Educación Infantil, menores de 3 y 4 años, pertenecientes a esos 29 colegios. La vacunación para el grupo de edad de 65 a 84 años comenzará el 28 de octubre, con la posibilidad de agendar cita a partir del 24 de octubre; y el 11 de noviembre para el grupo de 60 a 64 años y grupos de riesgo, con la opción de agendar cita desde el 7 de noviembre.

El propósito principal de estas medidas es proteger a las personas más susceptibles a complicaciones debido a la edad o a condiciones médicas previas.

Se recomienda la vacunación a las personas mayores de 60 años, residentes de centros de discapacidad y residencias para ancianos, así como otras personas institucionalizadas a largo plazo. Además, se incluyen personas menores de 60 años con condiciones de riesgo, como diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, entre otras.

Las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres en el puerperio --hasta 6 meses después del parto y que no fueron vacunadas durante el embarazo-- también son elegibles, al igual que las personas que conviven con individuos con alto grado de inmunosupresión.

Además, se alienta al personal de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados, incluidos aquellos no sanitarios, a vacunarse para reducir el impacto en la comunidad y garantizar la continuidad de servicios críticos y esenciales.

La campaña de vacunación contra la gripe está dirigida a personas de 5 a 59 años con mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, incluyendo a personas de 5 a 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico. Además, se incluyen fumadores, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personas con exposición laboral directa a animales en granjas o fauna silvestre, y niños de 6 a 59 meses.

Los niños menores de 2 años recibirán un pinchazo intramuscular, mientras que los mayores de 2 años serán vacunados con una dosis intranasal. Esto también aplica al personal de guarderías y centros de educación infantil.

Para el virus respiratorio sincitial, se recomienda la inmunización a niños nacidos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Los menores de 6 meses de edad nacidos en este periodo serán vacunados en su centro de salud. Los nacidos a partir del 1 de octubre recibirán la dosis en el centro hospitalario.

Los bebés prematuros menores de 35 semanas, los niños con alto riesgo de enfermedad grave por VRS como cardiopatías congénitas, displasia broncopulmonar, o aquellos en cuidados paliativos, también recibirán la vacuna en el hospital.