Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inicia proceso participativo del IV Plan de Adicciones en Aragón la Salud Pública.

Inicia proceso participativo del IV Plan de Adicciones en Aragón la Salud Pública.

En Zaragoza, la dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha dado inicio al proceso de participación para el IV Plan de Adicciones de la Comunidad autónoma. Esta semana, se ha celebrado una sesión informativa en la Sala Hermanos Bayeu del Edificio Pignatelli, contando con la presencia de diversos agentes relacionados con el tema.

La directora general de Salud Pública de Aragón, Nuria Gayán, ha resaltado que los trabajos para la elaboración de este nuevo plan comenzaron en febrero de este año. En este sentido, se ha hecho especial hincapié en la necesidad de tramitar una nueva Ley de Adicciones para Aragón, ya que la ley actual sobre drogodependencias tiene más de dos décadas y no contempla los desafíos actuales.

Gayán ha destacado la importancia de abordar las adicciones comportamentales y las tendencias preocupantes entre los jóvenes. Por ello, se ha anunciado que en noviembre se comenzará el proceso de consultas para la redacción del anteproyecto de la nueva Ley de Adicciones de Aragón.

El nuevo plan abordará cuestiones como las adicciones a sustancias, nuevos productos como los vapeadores, el consumo de energizantes y nuevas formas de consumo. Se incluirán acciones para crear entornos más seguros, prevención, educación y control, estructurándose en cinco áreas estratégicas con objetivos específicos en cada una.

Se espera que diversas instituciones y sectores se involucren en la implementación de este plan, incluyendo a las Fuerzas de Seguridad, autoridades locales, entidades del tercer sector y sectores económicos. La colaboración de la juventud será fundamental en este proceso, con la participación activa del Instituto Aragonés de la Juventud y el Consejo Aragonés de la Juventud.

Las adicciones pueden tener repercusiones graves en la salud física y mental, así como en cuestiones sociales y económicas. Es necesario un esfuerzo conjunto de todas las instituciones y la sociedad para abordar este problema, que va más allá de lo sanitario.

Según datos proporcionados por Gayán, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los jóvenes, seguido por el tabaco, el cannabis y los hipnosedantes. Además, el consumo de cigarrillos electrónicos ha aumentado, especialmente entre las mujeres. El tratamiento por adicciones comportamentales también ha sido relevante en Aragón, con un alto porcentaje de hombres tratados por adicción al juego.

En resumen, el IV Plan de Adicciones de Aragón busca enfrentar los desafíos actuales en materia de adicciones, incluyendo medidas para prevenir y abordar diferentes tipos de adicciones, adaptándose a las nuevas tendencias y realidades de la sociedad actual.