El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su departamento de Turismo, ha presentado un detallado análisis de las visitas guiadas que se han llevado a cabo desde la Oficina Municipal ubicada en la emblemática plaza de España. Durante todo el año 2024, un total de 26.559 personas hicieron uso de estos servicios, lo que representa un notable incremento del 11,33% en comparación con las 23.855 registradas en el mismo periodo del año anterior, 2023.
Entre los visitantes, una abrumadora mayoría, el 96% (es decir, 25.506 personas), eran nacionales. Estos turistas procedían principalmente de Madrid, seguidos por Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla León y Andalucía. En contraste, el 4% restante correspondía a turistas internacionales, siendo los franceses los más numerosos en esta categoría. Nos encontramos con una notable disminución de visitantes extranjeros en comparación al año anterior, mientras que el interés por parte del turismo nacional ha ido en aumento.
En cuanto a la distribución mensual de las visitas a la Oficina de Turismo, mayo sobresale como el mes con mayor cantidad de visitantes, alcanzando la cifra de 3.523. Le siguen agosto con 3.053, marzo con 2.971, septiembre con 2.841 y junio con 2.622. Por el contrario, los meses de enero, febrero y diciembre resultaron ser los menos concurridos en este aspecto.
El departamento de Turismo ha optado por aumentar el número de visitas guiadas en 2024, con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio y las variadas atracciones que ofrece nuestra histórica ciudad. En total, se llevaron a cabo 114 visitas guiadas, que atrajeron a 2.462 interesados, cada uno de los cuales abonó una pequeña cuota de 5 euros para participar.
Aparte de las visitas pagadas, se incluyeron en este balance del año 2024 otras 63 visitas gratuitas organizadas para colegios y diversas entidades, a las que asistieron un total de 2.394 personas. Además, se desarrollaron 15 nuevos recorridos temáticos que contaron con la participación de 577 visitantes, ampliando así la oferta cultural de la ciudad.
El personal de la Oficina Municipal de Turismo también tuvo la oportunidad de ilustrar los encantos de la histórica capital bilbilitana en 177 visitas, logrando cautivar a 4.888 personas en el proceso. En un esfuerzo por afianzar su presencia en el ámbito turístico, Calatayud participará en la feria más importante del sector, Fitur, programada para este mes de enero. En este evento, se darán a conocer aspectos singulares que reflejan la identidad y el paisaje de la ciudad, buscando así atraer aún más visitantes y posicionar a Calatayud como un destino turístico de referencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.