• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Incrementan las estafas en shoppings de Zaragoza de falsos distribuidores

img

ZARAGOZA, 20 Ago.

La Policía Nacional ha detectado un aumento de las estafas en shoppings de Zaragoza, haciéndose pasar por falsos distribuidores. Estas personas llaman por teléfono a un usado de un negocio, identificándose como representantes de una compañía cliente, o de transportes, haciéndole opinar que debe realizarles un pago por un producto o servicio inminente, del que tiene conocimiento el solicitado o dueño del negocio, "siendo todo muy urgente".

Para eso, hacen más fácil datos veraces, antes conseguidos, de los encargados o dueños del negocio, como sus nombres o teléfonos, con los que por un fundamento u otro no puede contactar el usado en ese instante, señalando los estafadores que están comentando con él por otra línea o manteniéndolo ocupado a fin de que no logre atender al usado, explicó la Jefatura Superior de Policía de Aragón en una publicación oficial.

Así lo apremian y atemorizan con graves secuelas para su negocio, si no entran a efectuar los pagos que les piden con urgencia, como ser multados por un incumplimiento de contrato, del que culparían al usado.

La víctima, frente a los datos veraces que le hacen más fácil, la urgencia para llevar a cabo el pago y las amenazas de graves secuelas para la compañía, entran a conseguir todo el dinero que tienen la posibilidad de de la compañía, e inclusive sacan dinero de el para adelantarlo y efectuar los pagos que les piden, todo ello por el miedo de ocasionar un daño al negocio del que logren culparles.

En oportunidades, mezclan distintas llamadas al local y al móvil inteligente del usado para ocasionarle apremio, agobio y confusión, haciéndole efectuar las disposiciones de dinero por miedo a dañar a su negocio.

Los estafadores van guiando y dando normas a sus víctimas a fin de que realice el pago a través de tarjetas de GOOGLE PAY, APP ITUNES o BITNOVO, logrando conseguirlas en establecimientos próximos que ellos mismos les hacen más fácil.

Una vez adquieren estas tarjetas, se las tienen que hacer más simple mediante Whatsapp con una fotografía de los tiques de compra y de las partes siguientes de estas tarjetas, donde hace aparición un código para su empleo.

Otra de las técnicas que usan para estafar a los usados es dirigirles a cajeros de BITCOINS a fin de que hagan el ingreso de esta supuesta deuda, dándoles normas por Whatsapp a través de códigos QR. También llegan a pedir datos del usado como su DNI o datos bancarios, para "asistirle" a efectuar los pagos.

La Policía Nacional ha sugerido no llevar a cabo caso a la llamada, colgar y contactar con los encargados del negocio o con la persona que el estafador haya usado como garantía de la necesidad del pago, interponer demanda y hacer más simple los datos aportados por los estafadores.

Asimismo, ha recordado que el Área de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, a través del Plan Comercio Seguro, está en contacto persistente con los establecimientos para ofrecer consejos sobre prevención y al unísono entablar canales de interlocución bidireccionales.

Más información

Incrementan las estafas en shoppings de Zaragoza de falsos distribuidores