Ignacio Martínez de Pisón, autor destacado en el primer Encuentro de Clubes de Lectura de Zaragoza y su provincia.
En un esfuerzo conjunto, la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza han convocado el primer Encuentro de Clubes de Lectura de la Provincia, programado para este sábado, 9 de noviembre. Este evento, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecarias y Bibliotecarios Municipales de Aragón (Abimar), tiene como objetivo primordial establecer un foro de conexión y de intercambio de experiencias entre los 80 clubes de lectura que actualmente operan en la región. El escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón será el autor invitado al evento.
El encuentro se llevará a cabo en la Ciudad Escolar Pignatelli a partir de las 10:00 horas y tiene la doble finalidad de resaltar el trabajo que realizan los clubes de lectura y fortalecer la red de relaciones entre estos en toda la provincia, incluyendo la capital misma.
La iniciativa fue presentada este martes en la sede de la DPZ por el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, José Manuel Latorre, y la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández. Ambos representantes han enfatizado la colaboración institucional que ha hecho posible este evento, así como el éxito que ha tenido la convocatoria, que ya cuenta con 39 clubes registrados y 172 participantes confirmados.
Latorre señaló que este encuentro es solo el primero de muchos que están por venir, similar al del encuentro de bibliotecarias que tuvo lugar la semana pasada. Destacó la importancia de estos clubes como espacios en los que personas con intereses diversos se congregan en torno a la literatura, generalmente de ficción. Esta actividad, según Latorre, permite que los participantes compartan no solo lo que leen, sino también sus propias emociones y reflexiones.
El diputado también subrayó la significativa función de estos clubes en el empoderamiento femenino y en la mitigación de la soledad no deseada. Con una composición predominantemente femenina y una considerable participación de personas mayores, afirmó que la ausencia de estos grupos generaría un vacío considerable en la comunidad.
Hacia el cierre de sus declaraciones, Latorre expresó su deseo de que este encuentro promueva la transferencia de experiencias y buenas prácticas entre los diferentes clubes, aunque ya se han observado algunas iniciativas de colaboración en ciertas comarcas.
Por su parte, la consejera Sara Fernández ha manifestado su agradecimiento hacia Latorre por llevar a cabo esta valiosa iniciativa, describiendo ambos encuentros como "maravillosos" y celebrando el éxito de la participación. También ha resaltado la relevante colaboración interinstitucional, elogiando el impacto de los clubes en la promoción de la lectura y el fomento de la literatura, además de su capacidad para motivar a los lectores a explorar géneros y temas que, de otro modo, no habrían considerado.
Además, la consejera ha enfatizado el aspecto social de estos clubes, mencionando que, incluso en la capital, persiste un notable nivel de soledad. Gracias a estas iniciativas, muchas personas pueden conectarse con otras que, de otro modo, no habrían cruzado caminos, lo que a menudo lleva a debates que trascienden el ámbito literario.
Fernández también ha señalado la importancia del contacto humano, subrayando que, tras la pandemia de Covid, ha quedado claro que "nada sustituye el contacto físico". Por ello, espera que este encuentro sirva como catalizador para el surgimiento de nuevas iniciativas que potencien estos espacios literarios.
El programa del encuentro incluirá la presentación del resultado de un estudio sobre los clubes de lectura en Zaragoza y la provincia, con la participación de Eva Morera, presidenta de la Asociación Cultural El Rincón del Romántico, y Carmen Agustín, profesora de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Zaragoza.
Una mesa redonda titulada "Experiencias lectoras", moderada por la gestora cultural Eva Cosculluela, abordará el papel de los clubes de lectura como instrumentos de socialización y participación. En esta mesa se comentarán las experiencias de cuatro talleres: el de la Biblioteca Municipal de Calatorao, el de Lecturas Verdes del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza, el de la Biblioteca Municipal Lázaro Carreter de la capital y el del Club de Lectura Caesaraugusta.
Para concluir, se llevará a cabo una entrevista con el escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón. A las 17:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una sesión de narración oral dirigida a adultos, titulada "En medio de la vida", a cargo de la narradora Magda Labarda, que tendrá lugar en el auditorio de Etopía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.