• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

IEA honra a Ramón y Cajal con una mesa redonda para investigar su figura como científico y su vinculación con Huesca

img

HUESCA, 11 Feb.

El Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha ordenado una mesa redonda para investigar la vida y también relevancia de Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina, que pasó su niñez y juventud en distintas localidades altoaragonesas.

La cita va a tener rincón el 15 de febrero, a las 19.00 horas, en la salón de la Maqueta de la DPH, en la segunda planta, y incorporará con entrada libre hasta llenar aforo.

La mesa redonda va a estar introducida por la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho, y moderada por el directivo del área de Biomedicina del IEA, Juan Blas Pérez. Habrá tres ponentes que se enfocarán en puntos específicos de la vida y obra de Cajal.

El jefe de la sección de Neurología del Hospital Royo Villanova, José María Pérez Trullén, va a explicar por qué razón cree que este científico y Francisco de Goya son "2 vidas paralelas".

Por su parte, el estudioso en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ARAID), Alberto J. Schuhmacher, se va a centrar en "la forja de un científico". Por último, el catedrático de la Universidad de Zaragoza, José María Serrano, pronunciará su apartado "alén de la ciencia".

Esta actividad se dirige a todo el que que desee entender la biografía de Cajal y su tarea y también relevancia como médico y científico. Considerado como el padre de la Neurología, todavía es hoy el único español que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1906. Nació en Petilla de Aragón, en la Comunidad de Navarra, pero vivió en la localidad de Huesca, y en las localidades altoaragonesas de Ayerbe y Jaca.

El directivo del área de Biomedicina del IEA, Juan Blas, explicó que esta actividad se organiza para "conmemorar a un ilustre científico que se formó exactamente en esta provincia", para lo que se ha contado con tres ponentes que son "especialistas en la persona y el genio que fue Cajal".

Más información

IEA honra a Ramón y Cajal con una mesa redonda para investigar su figura como científico y su vinculación con Huesca