ZARAGOZA, 2 Feb.
Ibercaja Pensión ha cerrado 2022 con un nuevo máximo histórico en cuota de mercado, alcanzando el 6,05 por ciento, apunte que le ubica en la cuarta situación del top nacional por patrimonio administrado, con 6.993 millones de euros. Se trata del quinto año consecutivo que la gestora registra un incremento de cuota de mercado y es la única gestora de las cinco enormes entidades del ámbito que consiguió seguir en este indicio en 2022.
Este máximo histórico se ha producido, además de esto, tanto en los proyectos de pensiones particulares, como en los de empleo. Así, la cuota de mercado en el sistema individual ha adelantado 5 puntos básicos hasta situarse en el 3,51 por ciento, con un volumen gestionado de 2.820 millones de euros de 216.000 clientes del servicio.
En el último lustro, la gestora ha juntado una ganancia de cuota de 48 puntos básicos, pasando de la situación octava del top sectorial a la sexta a cierre de 2022 y obtuvo la seguridad de 33.000 nuevos clientes del servicio.
Además, resalta esta evolución en un contexto de disminución del límite legal a las aportaciones a los sistemas de previsión popular, en el que Ibercaja Pensión obtuvo 81 millones de euros de aportaciones que, si bien suponen un 19 por ciento menos que el año previo, contrastan de forma efectiva con el retroceso del 32 por ciento que ha experimentado el grupo del ámbito.
El dinamismo comercial, particularmente el de los traspasos externos desde otras entidades, ha propiciado que Ibercaja Pensión haya sido la gestora que mucho más captación neta registró en 2022 entre las cinco de mayor volumen de patrimonio, con 89 millones de euros en proyectos particulares.
Este apunte es en especial señalado, sabiendo que gestoras con mayor cuota de mercado han registrado volúmenes de captación neta inferiores e inclusive negativos, informó Ibercaja en una publicación oficial.
También los proyectos de empleo registran un incremento de cuota de mercado, un punto básico hasta el 12,05 por ciento, que posiciona a Ibercaja Pensión en el tercer sitio del top sectorial. El volumen gestionado en este sistema es de 4.172 millones de euros y tiene 69.000 participantes.
La especialización de Ibercaja Pensión en el sistema de empleo de los proyectos de pensiones ha propiciado su apuesta por esta manera de ahorro en el último año.
Según el directivo general de la gestora de pensiones, José Carlos Vizárraga, "tuvimos presente la posibilidad que muestra el cambio en la regulación que, si bien ha desincentivado el ahorro futuro individual, nos permitió impulsar los proyectos de empleo".
Vizárraga ha añadido: "Nuestra especialización en esta manera de ahorro, donde gestionamos 2 de los diez mayores proyectos de empleo del país, nos ha facilitado intensificar la información y el consejos a nuestros clientes del servicio y modificar el servicio Plan Empresa y Futuro, con el que nos encontramos aproximando a las compañías y usados todas y cada una de las virtudes que da la novedosa normativa con relación a estos proyectos de empleo".
Además, según ha movido Vizárraga, "Ibercaja da un servicio global a las compañías puesto que no solo prestamos consejos y acompañamiento en todo el desarrollo de constitución de su plan de empleo, sino efectuamos un rastreo continuado a lo largo de siempre del mismo".
El desarrollo en cuota experimentado este año, prosigue la inclinación creciente de años precedentes con un aumento en el último lustro de 58 puntos básicos en proyectos de empleo.
Ibercaja Pensión ocupa situaciones resaltadas en los rankings sectoriales de rentabilidad, pese al contexto de volatilidad y también indecisión en el que está construyendo su actividad en los últimos años.
Así, el top sectorial de Inverco ubica en primera situación de rentabilidad al plan "Ibercaja Pensiones Horizonte 2028", a 5 y diez años, y en novena y séptima situación, a 3 y 5 años respectivamente,
al plan "Ibercaja Pensiones Horizonte 2024", los dos en la categoría de renta fija.
Asimismo, "Ibercaja Sostenible y Solidario", en la categoría de renta variable mezclada, queda en segunda situación en rentabilidad a 5 años.
Por su parte, el plan "Ibercaja Pensiones Bolsa USA", en la categoría de renta variable, consigue el sexto puesto en rentabilidad a 3 años y el quinto a 5 y diez años.
Además, el plan "Ibercaja Bolsa USA" ha recibido el premio al Mejor Plan de Pensiones de Renta Variable Global en la edición 2022 de los Premios Expansión-All Funds Bank.
La estable apuesta de Ibercaja por la sostenibilidad ha continuado impulsando la gama de proyectos de pensiones sostenibles que la Gestora proporciona para los distintos concretes inversores.
De este modo, Ibercaja Pensión tiene mucho más de un 25 por ciento del total del patrimonio gestionado en proyectos particulares sostenibles. El último en incorporarse a la gama fué el plan individual de pensiones "Ahorro Renta Fija".
Ibercaja está impulsando estos artículos por la importancia que están consiguiendo en la sociedad y con lo que representan para el Banco en concepto de negocio y compromiso popular corporativa.
La decidida apuesta del Banco y las sociedades que tienen dentro su Grupo Financiero por la solidaridad responde a su propósito corporativo: "Contribuir a la gente a crear la crónica de su historia, pues va a ser la nuestra".
Además, el deber con la sostenibilidad se refleja en el Plan Estratégico de Ibercaja, Desafío 2023, y en su Política de Sostenibilidad, que tiene como propósito integrar los puntos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en su estrategia de negocio y también impulsar de este modo un desarrollo sostenible, inclusivo y respetuoso con el medioambiente.