Ibercaja obtiene ganancias de 54 millones en el primer trimestre de 2023.

Ibercaja obtiene ganancias de 54 millones en el primer trimestre de 2023.

El banco Ibercaja ha registrado un excelente comportamiento en los ingresos recurrentes durante el primer trimestre de 2023, fortaleciendo así su rentabilidad, con un beneficio de 54 millones de euros. Además, el beneficio neto ha crecido un 30,5% interanual, alcanzando los 83 millones de euros, y ha aumentado el ratio de cobertura hasta el 90,7%.

Esta buen desempeño se debe a la estrategia de diversificación de los recursos de sus clientes hacia productos de mayor valor añadido como los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro-vida. Asimismo, el mayor aumento de tipos de interés de los últimos meses ha permitido al banco obtener unos ingresos recurrentes de 291 millones de euros, un 25,8% por encima del primer trimestre del año anterior.

El beneficio antes de provisiones ha ascendido a 115 millones de euros, un 15,7% superior al obtenido entre enero y marzo de 2022. Por otro lado, los recursos de clientes de Ibercaja se mantuvieron prácticamente estables desde finales de 2022 y suman 68.571 millones de euros.

El banco ha aumentado 2 puntos básicos su cuota de mercado en recursos de clientes y se ha consolidado como el banco con un mayor grado de diversificación de los recursos de sus clientes, con un 49,3% del total en gestión de activos y seguros de vida. Ibercaja ha ofrecido una atractiva gama de productos de fondos de inversión y seguros de vida adaptados a las necesidades de los clientes durante un trimestre incierto y complicado para las finanzas de particulares, familias y empresas.

Ibercaja ha lanzado Ibercaja Renta Fija Horizonte 2025, un nuevo fondo de renta fija privada con objetivo de rentabilidad no garantizado del 3% TAE y con vencimiento el 31 de mayo de 2025. Los fondos de rentabilidad objetivo no garantizada, construidos con carteras invertidas en renta fija de deuda pública o de deuda privada de máxima calidad y atractivas rentabilidades, han constituido la apuesta principal de la gestora de fondos de inversión de Ibercaja en los últimos meses.

Uno de los puntos fuertes del desempeño de Ibercaja es el incremento en la producción de seguros de riesgo, tanto en el caso de los de no vida como de vida riesgo. Así, la nueva producción de primas de seguros de vida riesgo han aumentado un 6,3% interanual y las de no vida un 8,4% interanual.

Ibercaja también ha renovado la oferta de estos seguros, incluyendo coberturas más específicas y personalizadas según las diferentes necesidades de sus clientes, y ha incorporado la posibilidad de su contratación en línea para agilizar los procesos de venta. En este sentido, la cuota de mercado de estos productos ha aumentado 7 puntos básicos en estos tres meses.

La cartera de préstamos brutos --ex repos-- asciende al finalizar marzo a 28.982 millones de euros, lo que supone una disminución del 0,9% respecto al cierre de marzo de 2022, debido a un comportamiento menos dinámico de las nuevas formalizaciones.

El marco de incertidumbre en el que las empresas han desarrollado su actividad y el aumento de los tipos de interés han impactado de manera negativa en la demanda de crédito por parte de particulares y empresas. Asimismo, las formalizaciones de préstamos y créditos suman entre enero y marzo 1.285 millones de euros, lo que supone una disminución del 16,7% respecto al primer trimestre de 2022.

Los clientes de la App de banca móvil han aumentado un 11,3% interanual hasta los 694.000, representando el 60,7% del total de clientes de Ibercaja. El porcentaje de ventas digitales se mantiene por encima del 40%, encaminado al objetivo del 45% fijado en el Plan Desafío 2023 para el final del trienio estratégico.

Tags

Categoría

Aragón