Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Huesca se prepara para la Navidad con un nuevo enfoque.

Huesca se prepara para la Navidad con un nuevo enfoque.

HUESCA, 27 de noviembre. La capital altoaragonesa se encuentra lista para dar la bienvenida a la Navidad con el eslogan 'Huesca ya se ve...', que anticipa una programación repleta de actividades festivas. Desde el próximo sábado, día 30, se iniciará un calendario con alrededor de cuarenta actos, comenzando con el esperadísimo encendido de luces, que traerá consigo varias sorpresas para los vecinos y visitantes de la ciudad. Un gran árbol de Navidad será erigido en la Plaza de López Allué, proporcionando un espacio para que las familias se reúnan, mientras que la tradicional pista de hielo se mudará a la Plaza de Navarra debido a las molestias que generaba en su ubicación anterior. Además, el recorrido de la Cabalgata de Reyes se verá alterado por las obras en el Coso Alto, lo que también traerá cambios logísticos en los festejos.

El Ayuntamiento ha tomado como inspiración el icónico villancico 'Huesca ya se ve... Ven y déjate sorprender', adaptando su letra para reflejar el dinamismo y atractivo de la ciudad en su papel de capital provincial. La alcaldesa, Lorena Orduna, ha declarado que la iniciativa busca mostrar la visibilidad de Huesca en el panorama actual, donde nuevas empresas se establecen y la ciudad se desarrolla en varias direcciones, marcando un crecimiento exponencial en la comunidad.

El evento de encendido de luces, programado para el 30 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza de López Allué, será un espectáculo de gran relevancia. La alcaldesa ha resaltado que el acto inaugural incluirá una presentación titulada 'Flotados', que combinará danza aérea, música en vivo, proyecciones y efectos luminosos. Luego de este emocionante inicio navideño, se ofrecerá la tradicional chocolatada para calentar a los asistentes.

La Plaza de López Allué se transformará en el núcleo de las festividades, donde un árbol de Navidad de diez metros de altura ocupará el lugar central, permitiendo que los visitantes se adentren en su interior para capturar momentos inolvidables en fotografías. El árbol que antes adornaba esta plaza ha sido trasladado a la Plaza de Santo Domingo. Asimismo, la pista de hielo será reubicada en la Plaza de Navarra, facilitando así la convivencia con los vecinos de la zona.

Diversas actividades se llevarán a cabo en la Plaza de López Allué, que albergará un mercado que, a lo largo de las festividades, adquirirá diversas facetas: un mercado local se realizará del 5 al 8 de diciembre con productos típicos; el 14 de diciembre, se prevé un Mercado Solidario de Navidad, donde asociaciones locales presentarán productos hechos a mano por sus voluntarios; y del 18 de diciembre al 6 de enero, una Feria de Artesanía brindará una variedad de productos elaborados artesanalmente.

Las obras de reurbanización del Coso Alto alterarán el recorrido bien conocido de la Cabalgata de los Reyes Magos, que ahora comenzará en la Plaza de Navarra y finalizará en el exterior de la plaza de toros, donde se construirá una serie de escenarios para las actuaciones programadas, y los Reyes tendrán la oportunidad de saludar a los pequeños desde el balcón de la puerta principal de la plaza.

Como tradicionalmente ocurre, los Porches de Galicia serán el escenario de las campanadas infantiles el 31 de diciembre a las 12:00 horas, permitiendo que los más jóvenes despidan el 2024 y reciban el nuevo año con alegría y diversión.

Los niños tendrán acceso a múltiples opciones de entretenimiento, con atracciones de feria disponibles en la Plaza San Antonio desde el 5 de diciembre hasta el 22 de enero. El espectáculo 'Pequepop 2024' ofrecerá entrada gratuita a los menores de diez años, quienes solo deberán aportar juguetes para donar. Por su parte, el 'Guirigay' convertirá el Palacio de Congresos en un espacio interactivo lleno de ciencia, creatividad y juegos del 26 al 28 de diciembre. Además, para los jóvenes de 12 a 17 años, la red de ocio juvenil 'Quedamos?' proporcionará diversas actividades recreativas.

Este año, el Grupo Folclórico San Lorenzo llevará a cabo una recogida de juguetes en la Plaza López Allué el 29 de diciembre, entre las 12:00 y las 13:30 horas, renovando así su compromiso con la solidaridad en estas festividades.

La oferta cultural y musical también brillará con luz propia durante la Navidad. El XVII Encuentro de Villancicos animará la Plaza de Navarra el 21 de diciembre con melodías tradicionales, mientras que un vermú musical navideño animará diferentes puntos de la ciudad el 24 de diciembre. Además, la programación incluye notables conciertos, tales como el de la Orquesta de Cámara de Huesca el 28 de diciembre, la Huesca Big Band el 29, el Gran Concierto de Año Nuevo el 30 y la Orquesta de Pulso y Púa Atenea el 4 de enero, abarcando un abanico de géneros para todos los gustos.

El día 21 de diciembre a las 18:30 horas se llevará a cabo una velada especial del programa 'Sácame a bailar' en el local de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo, donde los vecinos podrán disfrutar de una experiencia única.

El teatro también tendrá un espacio durante estas festividades, con la representación de 'Aún más chungo', de Luis Zahera, en el Teatro Olimpia, así como la comedia musical 'La Maldad'. Para los que desean explorar la ciudad, el espectáculo 'Aerolíneas' ofrecerá dos días de recorridos por las calles del casco antiguo y sus leyendas, programados para el 7 y 8 de diciembre.

Por otro lado, los pajes reales visitarán Huesca para recoger las cartas de los niños y niñas los días 2 y 3 de enero en la Plaza de López Allué, creando así un ambiente mágico de expectativa en la ciudad.

Finalmente, el calendario también incluye actividades deportivas, comenzando con la tradicional San Silvestre el 31 de diciembre, que recorrerá diversas calles emblemáticas de Huesca, y un partido solidario organizado por AECC junto al Club Balonmano Huesca, SD Huesca y el Club Baloncesto Peñas el día 7 de enero, fomentando así la solidaridad entre los vecinos.