ZARAGOZA, 14 Dic.
El representante del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, Jesús Guerrero, mostró su "absoluto" rechazo a la supresión de hasta 151 paradas de autobús previstas en la novedosa Ley de Movilidad Sostenible a la que este martes dio luz verde el Consejo de Ministros.
Guerrero ha solicitado que no se supriman las paradas estatales en esta red social autónoma en tanto que son para bastantes un genuino "salvavidas" y ha advertido de que no se comprende que al Gobierno de España "se le llene la boca comentando del medio rural y de medidas contra la despoblación, y después ¡zasca!, aprueba una ley en sentido opuesto, más allá de la situación de Aragón".
En una publicación oficial, el representante del PAR ha señalado que lo que debe llevar a cabo el Gobierno de turno de España con los autobuses estatales y otros temas que afectan a este territorio "es saber la verdad" y en un caso así "garantizar la calidad de vida en los pueblos, en la medida que de él dependa, a fin de que la multitud se quede a vivir en ellos de forma aceptable y sin la necesidad de salir a las enormes urbes".
Desde el PAR han defendido la "enorme tarea" que efectúan los alcaldes de "nuestros" ayuntamientos y la del PAR, para sostener el territorio vivo. "Queremos pueblos vivos en Huesca, en Teruel y en Zaragoza. Con gente feliz y orgullosa de vivir allí y eso se logra con políticas públicas, que desde Aragón se hacen, pero desde Madrid no".
El representante el PAR ha añadido: "Contamos ambiente, turismo, gastronomía, cultura, arte y no tenemos la posibilidad de perder similar patrimonio. Queremos sostenerlo, y que medren y eso, en cualquier caso, se puede ir logrando conociendo la verdad territorial y también aplicando medidas contra la despoblación, como de este modo se hace desde Aragón".
Guerrero ha recordado que el Partido Aragonés ahora llevó el mes pasado de julio al Pleno de la Diputación Provincial de Huesca el rechazo a la supresión de paradas de autobús de líneas estatales en el medio rural.
Desde el PAR, ha continuado diciendo, "nos encontramos ayudando con nuestro trabajo y el que efectúan nuestros alcaldes y concejales a la bien difícil labor en la pelea contra la despoblación, pero edificante y gratificante en el momento en que se alcanzan objetivos como el orgullo que piensa ser aragonés y poder proseguir viviendo con calidad de vida en tu pequeño pueblo.
"Queremos sumar y seguir para sostener y crear, y no admitimos, ni admitiremos políticas que vayan en oposición a la supervivencia de nuestros ayuntamientos, ni de los aragoneses y aragonesas que decidieron vivir en ellos", ha concluido.