Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Guara Somontano transforma antiguos recursos en santuarios para la biodiversidad."

En un esfuerzo por revitalizar y conservar los elementos patrimoniales del entorno natural, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano se propone restaurar una serie de molinos, fuentes, pozos, balsas y muladares, transformándolos en refugios para la flora y fauna locales. Con un presupuesto de 180.000 euros, el proyecto contempla intervenciones en 15 espacios que están estrechamente relacionados con la gastronomía y la producción agrícola y ganadera, abarcando diversas localidades del territorio.

Las acciones que se llevarán a cabo durante el año 2025 incluyen medidas de integración ambiental que buscan garantizar que la flora y fauna tengan acceso al recurso vital del agua. Esto se logrará mediante la implementación de rampas y abrevaderos, así como la mejora del hábitat a través de la siembra de especies florales y la plantación de variedades autóctonas. Además, se propone la instalación de hoteles de insectos y la creación de islas sobre las albercas, con el fin de ofrecer nuevos refugios que fomenten la biodiversidad. Estas intervenciones están diseñadas para integrarse armónicamente en el paisaje, promoviendo un entorno propicio para la convivencia entre seres humanos y naturaleza.

Entre los espacios que se verán beneficiados por estas medidas de integración ambiental se encuentran la noria de Castejón del Puente, el pozo fuente de Lagunarrota, el muladar de Naval, la fuente Dos caños de Pozán de Vero, el Pozo La sal de Estadilla, la caseta de Babalú de Salas Altas, la fuente Mochirigüel de Alquézar, el antiguo molino de aceite de Radiquero, el pozo salado de Laluenga, los restos del torno de aceite de Castillazuelo, el lavadero municipal de Colungo, el antiguo molino de Los Corrales de Buera, la fuente La Cantariella de Adahuesca, la balsa Caracruz de Bierge y la fuente de Berbegal.

Es importante destacar que antes de iniciar estos trabajos, se firmarán convenios de colaboración con cada uno de los Ayuntamientos, ya que son ellos los responsables de los elementos que serán objeto de intervención.

La consejera de Turismo de la Comarca de Somontano, Pilar Lleyda, ha manifestado que "son pequeñas actuaciones que, al sumarse, traerán consigo una significativa puesta en valor y recuperación de elementos patrimoniales que tienen un íntimo vínculo con nuestra tradición agroganadera y gastronómica. Además, permitirá a los municipios disponer de nuevos recursos turísticos, al mismo tiempo que contribuirá a la recuperación de zonas naturales que han sufrido degradación a lo largo del tiempo."

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, con un financiamiento de un millón de euros proveniente de los fondos Next Generation, se estructura en torno a cuatro líneas estratégicas: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad. Su propósito es afianzar los valores turísticos de la Comarca, centrando la atención en la riqueza enogastronómica de la región.