ZARAGOZA, 18 Mar.
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, mantuvo un acercamiento de trabajo con la junta directiva de la Federación de Polígonos Empresariales de Aragón (FEPEA). El propósito del acercamiento fué seguir en fórmulas de colaboración que dejen aumentar al máximo las actualizaciones en conectividad que se están aplicando en el medio rural aragonés y realizar un rastreo del plan de despliegue.
Junto a Maru Díaz participaron en la asamblea el directivo general de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Ricardo Cantabrana; y por parte, de FEPEA, la presidenta de la Ciudad del Transporte, Mercedes Royo; María Moreno, de la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro; y Ángel Galvez, del Polígono San Valero.
FEPEA ha anunciado al Departamento dirigido por Maru Díaz los proyectos de la asociación y ha brindado su colaboración para reportar a las compañías adjudicatarias del primer plan autonómico de despliegue de banda ancha en polígonos empresariales de las opciones que tienen libres, conforme han correcto desde el Gobierno de Aragón.
Con el propósito de mejorar lo máximo viable la inversión en conectividad que se está haciendo, las dos entidades han acordado trabajar de forma conjunta en el avance de acciones de rastreo de la implementación del plan. En esta época, las compañías de 37 polígonos ahora tienen la posibilidad de favorecerse de la banda ancha, pero se está advirtiendo que muchas de ellas todavía desconocen esta virtud.
Asimismo, FEPEA se ha puesto en compromiso a dar a conocer en el medio rural la novedosa convocatoria de subvenciones publicada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia respaldado por la Unión Europea-Next Generation EU, dotada con 4,9 millones, donde se tienen dentro, por ejemplo noticias, como adjudicatarios a las propias compañías y a los polígonos de titularidad privada.
"Fué una asamblea muy edificante y deseamos que las virtudes de la banda ancha lleguen a todas y cada una de las compañías de Aragón, a fin de que la fuerte inversión pública que nos encontramos desplegando asista a conseguir una conexión de calidad en el 100 por ciento de nuestro territorio, atrayendo a novedosas compañías, progresando el día a día de las instaladas y ayudando a asentar población en el medio rural", explicó Maru Díaz.
Asimismo, Mercedes Royo ha considerado "clave" prosperar la conectividad para conseguir la competitividad de las compañías de los polígonos. En este sentido, ha remarcado: "Es esencial que las operadoras cumplan con el plan acordado, que las compañías conozcan que tienen la posibilidad de favorecerse de la banda ancha y, más que nada, que la banda ancha llegue mucho más próximamente que tarde a todo el territorio aragonés".
Por su parte, FEPEA tiene una herramienta informática con censos de los polígonos ubicados en el ayuntamiento de Zaragoza y ahora trabaja en ampliarla a las tres provincias para tener una banco de información con una central actualizada y real de la situación de los polígonos empresariales de Aragón.
Del mismo modo, el Gobierno de Aragón va a poner va a facilitar a la asociación los datos libres en Aragón Open Data para hallar un mejor mapeo del territorio y de la calidad de conexión a internet en los circuitos empresariales y también industriales el medio rural.