Gaudes respalda las modificaciones en las líneas de autobús 24 y 38 de Zaragoza, a pesar de la oposición.
ZARAGOZA, 28 de noviembre.
En una actuación marcada por la controversia, la consejera de Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, hizo uso de su derecho a comparecer en el pleno de este jueves con el fin de exponer su plan para desdoblar la línea 24 en dos nuevas rutas circulares y extender la línea 38 hasta Valdefierro. Este anuncio ha sido rechazado de manera unánime por la oposición, que se ha mostrado crítica no solo con las propuestas sino también con el procedimiento adoptado, dado que Gaudes solicitó la intervención apenas 24 horas antes de la sesión.
Durante su discurso, Gaudes enfatizó que la intención detrás de estas medidas es mejorar el servicio, permitiendo así un mayor número de autobuses que alcancen zonas donde la cobertura es actualmente deficiente. Esto se hace en respuesta al crecimiento poblacional en varios distritos y al aumento del número de vecinos que han llegado a la ciudad en un corto período de tiempo, buscando una alternativa "eficaz y competitiva" al uso del automóvil privado.
A diferencia de la tradicional red radial de autobuses urbanos, la propuesta de Gaudes incluye líneas circulares que facilitan el desplazamiento por el centro de la ciudad sin la necesidad de realizar transbordos, lo que se alinea con la creciente demanda de conexiones entre diferentes barrios.
Las nuevas líneas circulares prometen mejorar la conectividad entre distritos, y se prevé que el servicio Bizi, después de 15 años de implementación, llegue a más áreas. Gaudes subrayó que sus planes no están basados en una visión estática de las 16 líneas previstas para 2024, sino que contemplan el futuro de Zaragoza y buscan fortalecer las interconexiones con las nuevas rutas 24C1 y 24C2.
Actualmente, la línea 24 transporta a unos 24.000 pasajeros diarios y se planea convertirla en una línea de alta capacidad que conecte ocho distritos a ambos lados del río. Además, la línea 38, que se extenderá hasta Valdefierro, ofrecerá un acceso directo al centro de la ciudad con un incremento del 25% en las expediciones respecto a la línea 24. La conexión también abarcará áreas como Delicias y el centro de especialidades Inocencio Jiménez.
En respuesta a las inquietudes de los vecinos sobre la línea 25, Gaudes reafirmó que no se prevén cambios en el recorrido actual de dicha línea ni en el de la línea 28, instando a la tranquilidad de los ciudadanos en este aspecto.
Respecto a la línea 38, comentó que cualquier modificación puede suscitar dificultades, pero es esencial avanzar, apelando a la generosidad y a una visión holística de la ciudad. Reiteró que el objetivo es optimizar el transporte en los barrios, donde más de 300.000 ciudadanos confían en el servicio de transporte público, lo que justifica el esfuerzo por mejorar las conexiones.
Desde la oposición, la portavoz del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC), Elena Tomás, no tardó en criticar la intervención de Gaudes, insinuando que su comparecencia tenía como objetivo "desactivar" la moción de movilidad que presentaron. Tomás denunció las deficiencias del sistema de transporte público en Zaragoza y aplaudió el hecho de que el Gobierno municipal hubiera mantenido diálogos con las juntas de distrito y las asociaciones vecinales para informar sobre estos "anuncios".
Tomás le reprochó a Gaudes que su deber como responsable del transporte público era garantizar un servicio óptimo, algo que, desde su perspectiva, no se estaba cumpliendo, dado que las frecuencias eran inadecuadas y los horarios de fines de semana alcanzaban tiempos de espera de hasta 15 minutos. Afirmó que la reducción en la cantidad de autobuses en circulación durante el fin de semana estaba detrás de este problema.
Además, la concejala denunció que la línea 38 había acumulado 338 averías y la línea 33 369, mientras que la línea 24 había registrado 336 problemas similares, señalando que los autobuses en los barrios rurales "no funcionan bien" y no cumplen con los horarios establecidos.
David Flores, concejal del grupo municipal de VOX, se unió a las críticas, describiendo la propuesta de "mini reordenación" de líneas como una respuesta superficial que no aborda de forma integral los problemas del transporte público. Señaló que el diseño de dos líneas circulares implicaba la eliminación de una parte del recorrido hacia Valdefierro y argumentó que generaba más dudas que soluciones, especialmente dado que todo este proceso se prevé realizarse en febrero de 2025, con pocos meses de antelación a la licitación del nuevo contrato de transporte.
Por otro lado, Chema Giral, concejal del partido socialista, cuestionó el timing de la comparecencia a 24 horas del pleno, argumentando que el gobierno municipal parecía disfrutar de ser "oposición a la oposición". Criticó que las iniciativas propuestas chocaran con las administraciones anteriores y dijeron que todo parecía ser una confrontación constante en lugar de un diálogo constructivo.
Giral también acusó a la alcaldesa de "mentir" al decidir prorrogar el contrato del autobús antes de las elecciones, y lamentó la necesidad de una licitación impuesta por un fallo judicial que se llevará a cabo en mayo de 2025. Consideró que debería haber habido una consulta previa a los vecinos antes de anunciar cambios, en lugar de aplicar la sentencia popular de "son lentejas".
José Miguel Rodrigo, concejal delegado de Movilidad, señaló que era "sorprendente" la intervención de Giral, en referencia a las acusaciones de corrupción que rondan al PSOE a nivel nacional. Rodrigo lamentó que los grupos de la oposición no aprovecharan el tiempo de la sesión para discutir sobre la nueva línea circular y en su lugar buscaran capitalizar políticamente el tema de la movilidad.
Rodrigo defendió la propuesta de la línea circular como un compromiso electoral que sería beneficioso para la ciudad, aclarando que, aunque los distritos experimenten algunas variaciones, la mayoría será favorecida, ya que se incrementará la conectividad.
Se reveló que, si bien el recorrido aumentará, también se incrementará la flota de autobuses: de 18 a 25 en la línea 24 y de 14 a 18 en la línea 38, lo que se traduce en un total de 11 nuevas unidades que mejorarán el servicio. Se dirigió a los grupos del PSOE y ZeC, acusándolos de alentar la división entre los distritos y el equipo de gobierno.
Finalmente, Gaudes aseveró que la prórroga del contrato "no fue ilegal y ningún tribunal lo ha dictaminado así". Además, se comprometió a realizar un recorrido que satisfaga a los vecinos de Valdefierro y se mostró abierta a conversar sobre modificaciones en el trazado o incluso a la inclusión de autobuses de mayor capacidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.