• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Gastón resalta la "innovación incesante" de CEFA y MRA, que invertirán 43 millones en nuevos proyectos

img

ZARAGOZA, 24 Jun.

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha señalado la "innovación incesante" del conjunto CEFA y MRA que invertirá 43 millones de euros hasta el año 2024 en nuevos proyectos con 95 cargos laborales socios, a los que aguardan sumar otras inversiones en cartera.

Marta Gastón ha popular las inversiones y proyectos de futuro de la compañía Módulos Ribera Alta, que forma una parte del conjunto aragonés CEFA, dedicada al avance del emprendimiento de optimización de materiales, procesos y también industria 4.0 enfocado al vehículo eléctrico para el que ha recibido entre las ayudas a las I D empresarial concedidas por el Departamento que Economía.

Desde esta consejería se trabaja para publicar una exclusiva convocatoria de este género de subvenciones este año, de la que van a poder favorecerse proyectos fruto la "innovación incesante" de compañías como estas, explicó Gastón.

En preciso, por el citado emprendimiento de I D, en el que han cooperado CEFA y MRA, la compañía recibido una subvención próxima a los 627.000 euros en la primera convocatoria de ayudas de ese tipo lanzada por el departamento de Economía en 2019. Entonces, esas subvenciones se dirigen de forma exclusiva al avance del vehículo eléctrico y dejan asegurar nueve proyectos distintas que han generado una inversión de 53,9 millones de euros en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El año pasado año se reeditaron estas ayudas, ampliándolas a tres ámbitos diferentes: la movilidad sostenible, el ámbito farmacéutico y a proyectos vinculados a la economía circular.

Esta segunda convocatoria permitió asegurar once proposiciones empresariales enlazadas a la movilidad sostenible -entre ellas, una de ALGONTEC, otra de las compañías de CEFA, a la que se le ha concedido una asistencia de sobra de 173.000 euros-, 4 ideas empresariales del campo farmacéutico y 13 de economía circular. Estos 28 proyectos de I D empresarial han tolerado fomentar en Aragón una inversión de 60 millones de euros.

Desarrollo continuo

Solo en la planta de MRA, situada en Figueruelas y experta en la fabricación de piezas para automóvil, CEFA ahora utiliza a mucho más de 350 personas de forma directa. En total, son 1.050 los empleos directos generados por el conjunto, de los que 900 corresponden en nuestra Comunidad Autónoma.

Además de MRA y nuestra CEFA, pertenecen a él las compañías CEFA TOYS, ALGONTEC --con plantas en España, Polonia y Turquía-- y MOONTECH. Celulosa Fabril (CEFA) se funda en 1946 como una pequeña factoría encargada de la inyección y moldeo por soplado de materiales plásticos por Eduardo Blanchard, padre del presente presidente de la compañía, Juan Manuel Blanchard, y abuelo de su directivo general, Jorge Blanchard.

Hace en este momento una década, en 2012, empieza su actividad MRA, la compañía del conjunto que ha visitado este viernes la consejera Marta Gastón. El desarrollo del conjunto fué incesante hasta transformarse en un líder de la industria del automóvil.

El año pasado ha facturado 140 millones de euros, un número que aguardan sobrepasar este ejercicio y lograr los 150 millones, indicó el Gobierno de Aragón en una publicación oficial.

Más información

Gastón resalta la "innovación incesante" de CEFA y MRA, que invertirán 43 millones en nuevos proyectos