• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

García Andrés reitera que la "relevancia" del diálogo popular y apuesta por un convenio sobre el pacto de rentas

img

ZARAGOZA, 16 Sep.

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, Gonzalo García Andrés, ha insistido a los agentes sociales aragoneses en la "relevancia" del dialogo popular y de "llegar a un convenio sobre negociación colectiva que complete ese pacto de rentas".

García Andrés se ha reunido este viernes en Zaragoza con representantes de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) que proceden de distintas ámbitos. El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa expresó que la meta de este acercamiento fué trasmitir a los agentes sociales, a los hombres de negocios y a los representantes de los trabajadores el análisis de la coyuntura económica de hoy en un ambiente "tan difícil" como el que encara en Europa tras el verano.

Los datos detallan que en este año "tan complejo tras la subida de los costos de la energía, el encontronazo de la inflación y las secuelas de la guerra de Ucrania, el accionar de la economía de españa es muy sólido", dijo García Andrés añadiendo que esa restauración que se inició el año pasado y que con la revisión de la contabilidad de forma anual del INE se ha inspeccionado en alza.

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa ha añadido que asimismo se ha inspeccionado hacia abajo la caída de 2020, que "precisamente sigue este año en unas condiciones mucho más bien difíciles pero con un accionar increíble del mercado de trabajo, todavía con una tónica de desarrollo fuerte y con fortalezas como la restauración del turismo y la reducción del déficit y la deuda pública".

García Andrés ha incidido en que en Aragón esta "solidez de la economía" se refleja en datos como un tasa de paro bajo el 9 por ciento, mucho más de 3 puntos inferior a la de la media nacional y un accionar de las exportaciones que "está en record de sobra de 8.000 millones de euros" en lo que va de año.

Les ha insistido a los agentes sociales sobre la "relevancia" del dialogo popular y de "llegar a un convenio sobre negociación colectiva que complete ese pacto de rentas" que tratan de pergeñar desde el momento en que empezó la guerra de Ucrania.

"El descenso que ha iniciado la inflación en el mes de agosto va a proseguir el resto del año y para el próximo año es primordial ese marco que nos puede ofrecer ese acuerdo de seguridad, de cuidado de márgenes empresariales, de moderación del desarrollo de las rentas salariales", ha asegurado.

Asimismo, ha señalado la "enorme contribución" que puede realizar el diálogo popular para lograr "sobrepasar esta situación y a continuar en esta tónica de restauración de la actividad y del empleo y de transformación de la economía" y que "está admitiendo la ejecución del Plan de Restauración".

García Andrés ha recordado que este jueves, 15 de septiembre, se ha aprobado en el Congreso la ley de 'Crea y Medra', impulsada desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, que quiere "hacer más simple la vida a las compañías y que logren subirse todas y cada una al tren de la restauración".

"Las inversiones ahora han alcanzado todas y cada una agilidad de crucero", ha señalado Gonzalo García Andrés añadiendo que Aragón ha recibido mucho más de 600 millones de euros para la administración y las convocatorias directas por la parte de la red social.

Más información

García Andrés reitera que la "relevancia" del diálogo popular y apuesta por un convenio sobre el pacto de rentas