Fundación La Caridad ayuda a 300 jóvenes con donación de material escolar

Fundación La Caridad ayuda a 300 jóvenes con donación de material escolar

En Zaragoza, unos 300 alumnos del colegio de la Fundación La Caridad se beneficiarán de la cuarta edición de la campaña solidaria de recogida de material escolar, promovida por Zaragoza Esencial a través de los comercios que forman parte de su directorio.

La alcaldesa de Zaragoza y presidenta del Patronato de la Fundación La Caridad, Natalia Chueca, asistió a la presentación de la campaña que tuvo lugar en la tienda Musicopolix de la plaza San Braulio, uno de los establecimientos de Zaragoza Esencial que obtuvo el récord de donaciones en la edición anterior.

En concreto, los ciudadanos pueden donar material nuevo o en buen estado en los siguientes comercios de Zaragoza: Bellostas, Brigadoon, Multiópticas Cadarso, Cardiff, Lotería del Rosario, La Alacena de Aragón, Beltrán, Fantoba, Farmacia Plaza, Sisinia Novias, PerfúmaT, Heladería Tortosa, Makanuï, Paturros, Floristería la Moderna y Confecciones Castillo.

También en Ro Travel&Services, Antifaz, Exclusivas Guillén, Kits, Le Petit Querubín, El Tocador de la Novia, Al Loro, Amasbe, Floristería Tikoplax, Joyería Agüeras, Erre que erre, Zayro Joyería, San Cayetano 3 y Musicopolix.

La directora de Zaragoza Esencial, María Díez, les ha asegurado a los jóvenes que necesiten esta colaboración que "no están solos" y que desde la capital aragonesa, "que siempre ha sido solidaria", se les apoyará en su camino hacia el futuro.

Díez ha destacado la importancia de la solidaridad y de ayudar a las personas que lo necesitan. Ha recordado con "optimismo" su infancia cuando comenzaba el curso escolar, ya que suponía volver a la rutina, a la disciplina, a los horarios y a los reencuentros con los compañeros de clase. Contar con el material necesario para comenzar esta nueva etapa era "como un regalo", por lo que ha animado a los ciudadanos de Zaragoza a sumarse a esta campaña para apoyar a quienes lo tienen más difícil.

La alcaldesa Chueca también ha pedido a las personas que realicen compras para la 'vuelta al cole' que piensen en las familias con pocos recursos para las que comprar cuadernos para sus hijos supone un gran esfuerzo.

En el marco de su 125 aniversario, la Fundación La Caridad ha lanzado un desafío para lograr un efecto cadena en las donaciones de este año: donar, desafiar y compartir en redes sociales.

Cada persona que done material escolar deberá desafiar a otras dos a hacer lo mismo y, además, compartir este gesto solidario en las redes sociales mencionando a '@ZaragozaEsencial' para que el efecto de la acción se multiplique y también lo haga el material escolar donado.

Natalia Chueca ha iniciado el desafío y ha retado al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y a las jugadoras del equipo de baloncesto Casademont Zaragoza a unirse al 'Reto de La Caridad' y donar material escolar a los niños de la Fundación. "Espero que iniciemos juntos una cadena solidaria que se extienda por toda la ciudad y que miles de niños que lo necesitan puedan beneficiarse", expresó.

La alcaldesa también recordó que este miércoles se reactivará 'Volveremos', un programa de incentivos de consumo impulsado por el Ayuntamiento en el cual los usuarios podrán recibir el 15 por ciento de saldo de lo que gasten en la compra de libros y material escolar, siempre y cuando sea en los establecimientos participantes.

El director de la Fundación La Caridad, Daniel Gimeno, afirmó que con esta campaña se beneficiarán aproximadamente 300 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de esta organización que lucha por garantizar la educación de todas las personas, sin importar su origen o nivel económico. "Queremos brindarles las mismas oportunidades", añadió.

Gimeno instó a los aragoneses a convertirse, al igual que la Fundación, en "una fábrica de valores" y a mostrar su "compromiso" con el desafío de la cadena de favores. "Las cosas cambian cuando las personas toman acción y este es un buen ejemplo para que los ciudadanos vean de cerca lo que ocurre en su entorno", comentó.

"La pobreza es algo que se hereda y si las familias son pobres, los niños tienen un alto porcentaje de heredar la pobreza. La pobreza se combate principalmente con la educación", concluyó el director de la Fundación La Caridad.

Categoría

Aragón