ZARAGOZA, 26 Ago.
La apuesta por los jóvenes artistas y sus producciones forma una parte del deber de Fundación Ibercaja por impulsar el arte y la civilización y aproximarla a toda la sociedad. Con esta tarea consigue un doble deber, el de poner predisposición de todos y cada uno de los ciudadanos el arte y por otra parte, ofrecer visibilidad a los propios artistas.
El Premio Ibercaja de Pintura Joven que este año llegó a su décima edición, logra aglutinar estos 2 objetivos en un certamen consolidado en todo el país y único por las peculiaridades del público al que se dirige.
El colofón a este Premio, que este año se ha concedido al artista alicantino Jaume Pérez Cremades por su obra Beyond chaos, es la exposición que reúne una selección de las piezas presentadas al certamen y que se han exhibido en el Patio de la Infanta a lo largo de los meses de junio y julio.
Como novedad este año, una parte de las 30 proyectos expuestas empiezan en el mes de septiembre una itinerancia que las va a llevar hasta las localidades de Calatayud, el próximo día 1, Calatayud, Huesca, Caspe, Guadalajara, Logroño y Albarracín.
Entre ellas, están ámbas ganadoras, los 5 accésit y las 7 mientes de honor que dio el jurado en esta décima edición, informó Fundación Ibercaja en una publicación oficial.
Se trata de la primera oportunidad que esta exposición visita otras localidades, lo que ayuda del mismo modo al deber de Fundación Ibercaja por arrimar el arte a la sociedad y así, impulsar asimismo el territorio y a todas y cada una la gente que viven en él.
La exposición del Premio Ibercaja de Pintura Joven 2022 dibuja una apuesta que aborda todos y cada uno de los géneros, desde la abstracción hasta el pop, pasando por cuadros con el paisaje, las figuras humanas o la geografía urbana como personajes principales. A esta variedad temática, se unen toda clase de técnicas como el óleo, la acuarela, tal como lastécnicas mixtas.
Esta extensa pluralidad contribuye una enorme riqueza y calidad a la exposición que puede verse asimismo en los distintos temas que se abordan como la emigración, la familia, las ciudades, el transporte o el arte en sí.
Las peculiaridades del Premio Ibercaja de Pintura Joven y su paseo tras diez ediciones, lo afirman como un certamen de referencia entre los jóvenes autores en todo el país. Muestra de esto es la diferente procedencia de los artistas que firman las proyectos de la exposición que acogió el Patio de la Infanta y que llegan desde la provincia de Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona, Jaén, Vizcaya, Cantabria, Toledo, Burgos, Zamora, Valladolid, Ciudad Real, Alicante y Murcia.
Con este certamen, Fundación Ibercaja reafirma su deber por impulsar la vocación y el talento de las novedosas generaciones y su apuesta por ser un líder para la civilización y el arte joven.
Fundación Ibercaja es una organización privada sin ánimo de lucro que viene de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja --de hoy Ibercaja Banco--, encargada de la creación, realización y promuevo de proyectos sociales y culturales para impulsar el avance de la gente y las compañías provocando acciones para prosperar el territorio. También se apuesta por la movilidad sostenible del futuro, con Mobility City.
Sus valores y acciones están ajustados con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, propagando los ODS y construyendo acciones para su implantación.
En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y ocupaciones, dando contestación a las novedosas pretensiones en su ámbito de actuación con 4 valores como pilares escenciales: deber, transparencia, experiencia y dinamismo.