ALBARRACÍN (TERUEL), 1 Ago.
La Fundación Ibercaja ha renovado su colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín con el fin de promover y activar culturalmente el patrimonio recuperado en la localidad turolense. Este acuerdo, que cumple 27 años, busca incentivar el desarrollo sociocultural y económico de la zona, así como la conservación del patrimonio cultural de la provincia.
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y el director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, han firmado este acuerdo de colaboración para el año 2023.
A lo largo de estas casi tres décadas de colaboración, el programa cultural ha despertado un gran interés entre el público y ha sido reconocido a nivel nacional, según ha señalado la Fundación Ibercaja en un comunicado de prensa.
La programación incluye cursos, seminarios, conciertos y exposiciones, que atraen tanto a expertos como a personas interesadas en las artes, la música y las humanidades, convirtiendo a Albarracín en el epicentro cultural de la comarca.
Para el año 2023, se han programado seis cursos y seminarios, como el XXIV Seminario de Música 'El legado de Juan Sebastián Bach', dirigido por el reconocido director de orquesta José Luis Temes, y el IV Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia 'En el futuro, ¿hablarán las manzanas?', coodirigido por la filósofa Ellen Duthie, la ilustradora y diseñadora Daniela Martagón y la editora Raquel Martínez.
También se ofrecerá el Curso Superior de Pintura de Paisaje 'Verdecromías y su aplicación en la pintura de paisaje', dirigido por la pintora y profesora Paloma Peláez, y el XXVI Curso de Historia y Cultura Medieval 'Lo cotidiano: vivir día a día en el Medievo', dirigido por el catedrático José Luis Corral.
Además, se llevará a cabo el XXII Seminario de Fotografía y Periodismo, dirigido por el reconocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez, y el Curso aplicado sobre Paisajes Culturales 'El estudio del paisaje (II): Albarracín, retos y riesgos', dirigido por las doctoras arquitectas Ana Almagro y Patricia Hernández.
En la sala de exposiciones Torre Blanca se podrán visitar diversas muestras, como 'Apuntes del Curso Superior de Pintura de Paisaje', 'El Jardín y Las Delicias. Raychel Carrión' y 'Acompañando a Rosa. Gisela Pretel'.
El Museo de Albarracín también presenta exposiciones como 'Ítaca. Isidoro Moreno e Irene Persa' y 'La cultura Amazigh. Fotografía, cerámica y otras artesanías'.
A lo largo del año se han llevado a cabo diversos conciertos a cargo del Quinteto de cuerda piano de la Orquesta Reino de Aragón, el homenaje a Joaquín Carbonell, el Trío Delices de la Musique y el Orfeón Leonés.
La colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín está alineada con los objetivos de la Fundación Ibercaja, que busca contribuir al desarrollo de los territorios en los que actúa a través de iniciativas que promuevan la formación y el desarrollo sociocultural de sus habitantes, ha destacado la entidad.