La Fundación Ibercaja abre su nuevo ciclo "Caja de Música", con el objetivo de acercar la ópera al público general. Esta iniciativa consiste en 10 sesiones en las que se comentarán las mejores óperas del mundo, mientras se proyectan fragmentos emblemáticos de las mismas.
En cada sesión se darán las claves para comprender cada ópera, como los distintos tipos de voces, los cantantes famosos, los directores de orquesta y los directores de escena polémicos. Además, los asistentes podrán viajar virtualmente a las grandes capitales de la ópera, como Sídney, San Francisco, Milán y San Petersburgo.
El ciclo comenzará con "L'Orfeo" de Claudio Monteverdi, considerada la primera obra maestra del género. Esta ópera, creada en 1607, narra la historia de un pastor que desciende al inframundo en busca de su amada.
El novedoso formato de Fundación Ibercaja permitirá a los asistentes conocer los fragmentos más destacados de cada ópera, acompañados de explicaciones para comprender en profundidad cada pieza.
El ciclo continuará con otras óperas famosas, como "Las bodas de Fígaro" de Mozart, "El barbero de Sevilla" de Rossini, "Norma" de Bellini, "Lucia di Lamermoor" de Donzietti, "Carmen" de Bizet, "Il Trovatore" y "Don Carlo" de Verdi, "Lohengrin" de Wagner y "Tosca" de Pucini.
Las sesiones serán conducidas por Juan Carlos Galtier, gestor cultural, crítico y divulgador musical. Galtier, licenciado en Historia del Arte, ha trabajado como asesor en producciones operísticas y ha entrevistado a reconocidos cantantes. Además, es el presentador del ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza y uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Zaragoza.
Este nuevo ciclo de Fundación Ibercaja se dirige a personas que nunca han experimentado la ópera, a aquellos que la han escuchado pero no les gusta, y por supuesto, a los amantes del género lírico.