ZARAGOZA, 24 Jun.
Fundación Ibercaja formará un Fondo de Reserva que deje realizar la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias vigente, a la par que Ibercaja Banco sostiene estable la intención de llenar su desarrollo de salida a Bolsa.
Esta operación queda aplazada a inicios de febrero como consecuencia del aumento de la volatilidad en los mercados de capitales causado por las tensiones geopolíticas que terminan derivando, más tarde, en la invasión de Ucrania por la Federación Rusa.
La resolución ha recibido ahora la preceptiva validación determinante por la parte del Banco de España. De este modo, la Entidad por el momento no va a estar sosten a la fecha límite de hoy, 31 de diciembre de 2022, para realizar la vía de reducción de la participación de la Fundación en el Banco bajo el 50 por ciento del capital, contemplada en la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.
La habilitación de esta opción alternativa, contemplada asimismo en la normativa de hoy, va a facilitar que, de ahora en adelante, la salida a Bolsa se ejecute en la coyuntura de mercado mucho más favorece, sin el condicionante ahora del período.
Las dotaciones al nuevo Fondo de Reserva procederán íntegramente del dividendo que el Banco distribuya a la Fundación, sobre la base de las ventajas ordinarios que proceden de su actividad en los próximos años, según con las proyecciones agarradas en el Plan de Negocio de Ibercaja Banco.
Con un 'pay out' pensado del 60 por ciento, no va a haber tampoco, por ende, necesidad de llevar a cabo ninguna operación inusual de desinversión y dividendo increíble para dar de comer este Fondo de Reserva.
El Fondo de Reserva requerido por la normativa para Fundación Ibercaja sube, a cierre de diciembre de 2021, a 316 millones de euros y debe cubrirse antes del final de 2025, informó Fundación Ibercaja en una publicación oficial.