Fonz (Huesca) finaliza la recuperación de la fortificación bélica de la Guerra Civil

Fonz (Huesca) finaliza la recuperación de la fortificación bélica de la Guerra Civil

El Ayuntamiento de Fonz (Huesca) ha finalizado la rehabilitación de la posición artillera de la Guerra Civil, la cual fue construida al comienzo del conflicto y forma parte de la Línea del Cinca en la retaguardia del Frente de Aragón.

Un total de 70 personas han tenido la oportunidad de conocer la posición artillera de Fonz a través de las dos visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento, las cuales fueron posibles gracias a la subvención de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y estuvieron a cargo del personal del GRIEGC (Grupo de Recuperación e Investigación de Espacios de la Guerra Civil), quienes han estado trabajando en la recuperación del enclave como un atractivo turístico.

La primera visita, el 30 de septiembre, contó con la presencia de 30 visitantes, mientras que en la segunda visita, el sábado 21 de octubre, asistieron 40 personas. La participación fue todo un éxito, ya que los visitantes llegaron desde diferentes regiones como Zaragoza, Huesca, Graus, Monzón, Barbastro, la comarca de La Litera y otros puntos de Aragón.

La posición defensiva de Fonz, construida por el ejército republicano, es una de las más destacadas de la Línea del Cinca, ya que controla posibles avances enemigos por Estadilla, Barbastro y Monzón. Cuenta con un puesto de observación, trincheras, una pista que conecta con el casco urbano y una red de túneles en el cerro de San José para albergar cañones.

Gracias a las ayudas para la recuperación de la memoria democrática otorgadas desde 2017 por la DPH, se han llevado a cabo diferentes trabajos de recuperación de estos vestigios con el objetivo de rescatarlos del olvido y la maleza, convirtiéndolos así en un sendero turístico.

El Ayuntamiento ha creado una ruta alrededor de este lugar de interés histórico, que anteriormente era simplemente un vertedero, y se suma a la ya amplia oferta turística del municipio. Además, el Ayuntamiento ha continuado rehabilitando su patrimonio en función de las ayudas proporcionadas por la DPH.

Del total de cuatro casamatas que conforman el emplazamiento artillero, una se encuentra en propiedad privada y no se permite la visita. Dos de ellas ya fueron restauradas en años anteriores, mientras que la última, ubicada en la zona norte, ha sido acondicionada en esta campaña.

Los trabajos de recuperación de estos vestigios, supervisados por el Ayuntamiento, han sido llevados a cabo por el GRIEGC con un costo de 7.320,50 euros. La intervención se ha enfocado en la adecuación y limpieza de accesos, ya que el interior de la boca estaba cubierto de rocas por desprendimientos, así como en la conservación de la entrada y la implementación de medidas de seguridad que permitan visitar al menos la parte externa de este conjunto de túneles.

También se ha acondicionado el camino mediante la limpieza y adecuación de senderos. Estos trabajos refuerzan el enfoque hacia el turismo cultural de Fonz como dinamizador de la vida municipal. Cabe destacar que el Ayuntamiento cuenta desde este 2023 con un Plan Estratégico de Turismo en el que los vestigios de la Guerra Civil tienen un papel relevante.

Tags

Categoría

Aragón