• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

FIGAN ajusta el número de etnias de animales vivos presentes en la exposición, del 28 al 31 de marzo, en Feria Zaragoza

img

ZARAGOZA, 14 Mar.

La edición número 16 de la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2023, que se marcha a festejar en Feria Zaragoza del 28 al 31 de marzo del actual año, ha configurado el número de etnias de animales vivos presentes en la exposición con la intención de asegurar la bioseguridad para las especies de ovino y caprino, en referencia al virus de la viruela.

Según explicó Feria Zaragoza en una publicación oficial, se ha adoptado esta resolución de acuerdo mutuo con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, la Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, la Real Federación de Asociaciones de Ganado Selecto, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa, Casa de Ganaderos, Oviaragon- Grupo Pastores y el Gobierno de Aragón.

Todos ellos se han reunido en la sede de la institución ferial y decidieron que se marchan a tomar medidas precautorias que aseguren la sepa de transmisibilidad entre animales y explotaciones.

El directivo de FIGAN, Javier Camo, ha detallado que la meta es asegurar la bioseguridad del ámbito ganadero: "Sabemos de las vías de transmisión de la viruela --los fómites-- y deseamos eludir contaminaciones cruzadas entre animales y explotaciones; nos encontramos muy sensibilizados con el ámbito ovino y caprino, entre otros muchos, y si bien el peligro de transmisión en el certamen es mínimo, debemos abrir FIGAN con las máximas garantías para todos y cada uno de los agentes del campo".

Desde Feria Zaragoza apuntaron que, hoy en día, no existe ninguna restricción sobre esto y el reglamento sanitario señala que la procedencia de los animales presentes en FIGAN ha de ser de zonas geográficas exentas de viruela.

No obstante, Feria de Zaragoza, al lado del resto de organizaciones y también instituciones, decidió realizar un ejercicio de compromiso popular, económica y sanitaria frente a un virus de alta transmisividad y la preocupación que ello piensa para las explotaciones ganaderas y sus causantes.

"Somos causantes con el campo, nos encontramos cerca de la ganadería, tal como atendemos sus intranquilidades, y pensamos que es preferible impedir que estar obligados a intervenir", ha aclarado Camo.

Esta medida, va a hacer que, si bien la presencia del virus es improbable, si la hubiera, no logre moverse a otras explotaciones y que el certamen logre efectuarse con normalidad y bajo ningún peligro. La organización ahora estudia las diferentes elecciones para ofrecer visibilidad a las bondades morfológicas y productivas de las etnias de las dos especies en el contexto de FIGAN.

Del mismo modo, Feria de Zaragoza ha amado recalcar que todas y cada una de las ocupaciones del certamen van a ser llevadas a cabo como se encontraba pensado y que FIGAN proseguirá representando los intereses de todo el mundo ganadero del 28 al 31 de marzo del 2023.

Más información

FIGAN ajusta el número de etnias de animales vivos presentes en la exposición, del 28 al 31 de marzo, en Feria Zaragoza