ZARAGOZA, 27 Feb.
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN), que se festeja del 28 al 31 de marzo en Feria de Zaragoza, ahora tiene un número aproximada de mil fabricantes expositoras que proceden de 25 países. Además, esta edición de 2023 apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el confort animal.
El Comité Organizador, conformado por las primordiales instituciones, asociaciones sectoriales y compañías, tal como expertos de reconocido prestigio en los campos representados, ha manifestado la buena evolución comercial de la feria, con un nivel de ocupación que superó el propósito planteado al comienzo de la publicación del certamen.
FIGAN 2023 incorporará con unas 40 etnias ganaderas y cerca de mil cabezas de ganado de las especies bóvida, ovina, caprina y equina, que proceden de mucho más de cien ganaderías diferentes, que van a estar situadas en el pabellón 7 del recinto de Feria Zaragoza.
Estos datos, a falta de un mes para su celebración, garantizan que los ayudantes dispongan de un contenido de la mayor y máxima calidad viable, con compañías de todo el planeta, han precisado desde Feria Zaragoza en una publicación oficial.
Respecto a la internacionalización, "pudimos retomar la actividad de las metas de todo el mundo con la inscripción de 107 compañías que proceden de 19 países, lo que garantizará un considerable número de asambleas de negocio", ha comentado el directivo de FIGAN, Javier Camo.
"La internacionalidad del certamen, tanto desde las compañías competidores como por parte los visitantes extranjeros, reflejan la calidad del contenido y el posicionamiento de FIGAN", ha recalcado Camo.
La calidad de las jornadas técnicas, otro de los puntos fuertes del certamen, se va a ver remarcada por las 45 ponencias, los 38 organizadores ahora comprobados y la previsión de 3.500 ayudantes expertos. En esta situación, esta programación está sosprechada a lo largo de los días de FIGAN 2023.
"Es buen instante para charlar de los desafíos, de las ocasiones y de la situación del campo ganadero mundial", ha subrayado el directivo de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, Alberto López.
Por otra sección, se han anunciado al certamen de noticias y el premio excelencia 19 y 6 compañías, respectivamente, de las que se conoce a los triunfadores. De estos, la organización ha señalado la innovación, la trazabilidad, la sostenibilidad, la sensórica, la proyección de futuro y el deber con el campo.
La digitalización se convirtió en un factor primordial para esta edición, en tanto que no va a haber convidaciones en papel para conocer FIGAN, sino los expertos van a deber crear una cuenta en línea, más allá de que van a contar con todas y cada una de las comodidades para efectuar esa inscripción, asimismo en nuestra feria.
Además, se cuenta asimismo con una aplicación que mostrará toda la información de utilidad: planos de pabellones, catálogo de expositores, áreas, servicios, horarios, agenda de contactos, noticias técnicas, jornadas y muestras.
Dentro de esta app va a haber un factor diferenciador: los Digital Info Points de Mixie, dónde los visitantes van a tener a su predisposición información de los stands --catálogos, fichas técnicas, fotografías, vídeos--, facilitando al límite todos y cada uno de los elementos que les asistirán a realizar mucho más eficaz su participación.
El propósito es progresar la experiencia de los expertos y la interacción con los expositores, en un certamen que concentrará de nuevo al campo pecuario, basado en la ganadería 4.0., la sostenibilidad y la incorporación de los y la gente en edad de capacitación, para su incorporación a un ámbito, que da múltiples opciones de avance profesional.