Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Feria de Zaragoza y AEMER se unen para impulsar Expofimer 2025.

Feria de Zaragoza y AEMER se unen para impulsar Expofimer 2025.

En Zaragoza, se ha llevado a cabo una jornada organizada por la Feria de Zaragoza y la Asociación de Mantenimiento de Energías Renovables (AEMER) con el objetivo de promover y dar a conocer Expofimer 2025, programado para los días 4 y 5 de marzo, como el principal evento global centrado en la gestión de activos y mantenimiento.

El evento ha contado con la participación de destacadas figuras como la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés; la presidenta de AEMER y gerente mancomunada de MAGMA, Elisa Manero; el secretario general de AEMER, Alberto Ceña; el CEO-Founder de Altertec, Raúl Jiménez; el asesor de Estrategia de Forestalia, José Antonio Pérez Cebrián; y el director de Desarrollo de Negocio de la Feria de Zaragoza, Alberto López.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el debate social y político sobre la importancia del mantenimiento y la gestión de activos en la sostenibilidad de los proyectos renovables actuales y futuros, alineándose con los desafíos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Desde la Feria de Zaragoza se ha destacado la necesidad de contar con personal especializado, reforzar la formación profesional y garantizar la disponibilidad de las plantas renovables para asegurar la rentabilidad esperada a lo largo de su vida útil.

En el contexto de la falta de personal especializado, especialmente en el sector de las energías renovables, se ha subrayado la importancia de desarrollar la Formación Profesional acorde a las regulaciones vigentes, implementando la formación dual y ofreciendo recursos adecuados a los centros educativos.

Además, se ha enfatizado que la gestión de activos representa una oportunidad para fortalecer el tejido industrial, consolidar el conocimiento y contrarrestar la pérdida de capacidad industrial, relacionada con la globalización y las ventajas competitivas de otros países.

En la jornada también se ha puesto énfasis en la calidad de las empresas de mantenimiento, dada la presión que pueden enfrentar los contratos de mantenimiento debido a los bajos precios de la electricidad y los altos costos de los proyectos, convirtiéndose en un factor determinante una vez que las plantas están operativas.

Por último, se ha resaltado el papel clave de Zaragoza como ciudad con experiencia en el ámbito de las energías renovables, que apuesta por la inclusión de baterías y electrolizadores para fortalecer su posición en el sector, ofrecer firmeza en la generación renovable y crear nuevas oportunidades de negocio, soluciones y productos.