• martes 21 de marzo del 2023
728 x 90

Feijóo: "No hay duda de que los españoles no merecemos al presidente del Gobierno que disponemos"

img

ZARAGOZA, 8 Jul.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes en Zaragoza que "no hay duda de que los españoles no merecemos al presidente del Gobierno". Ha protagonizado un acto público con componentes y simpatizantes del PP en Zaragoza, localidad que ha visitado acompañado del alcalde y presidente regional de este partido, Jorge Azcón.

Feijóo ha aseverado que "es viable, no solo indispensable, un cambio político en breve tiempo en España", agregando que el PP es "un partido centrado, con experiencia, con cuadros y raíces, que se creó para aprobar la Constitución y cumplirla: Somos el partido constitucionalista de España, el único partido desde el primero de los días hasta este día".

"Los españoles nos están aguardando", ha aseverado Feijóo, quien ha citado la última victoria del PP por mayoría absoluta en las selecciones autonómicas de Andalucía, defendiendo el gobierno "con método, políticas centradas, aparato y líder" de Juan Manuel Moreno.

Ha apostado por "gobernar, no mantenerse en el Gobierno, no soportar en el Gobierno, sino más bien elegir", agregando: "Vamos a cumplir nuestros compromisos".

A juicio de Feijóo, "todo el planeta se fatiga de ver de qué forma el Gobierno mucho más dividido de la Historia de la democracia de españa desea sumar sus inconvenientes a los inconvenientes reales de los ciudadanos" pues "no hay un tema, por esencial que sea, en el que el Gobierno no esté dividido", poniendo el ejemplo de la política exterior y también interior, de Defensa y económica.

"Todas y cada una de las semanas el Gobierno se encara a sus divisiones y todas y cada una de las semanas sus divisiones se marchan acentuando, y ahora no lo esconden, en este momento discuten la mayoria de las veces".

También ha criticado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, quien "va a enseñar un partido en oposición a los partidos que forman una parte del Gobierno y que piensa la división de la izquierda, y lo llama Sumar, una cosa muy asombroso". Ha dicho que "la oposición desleal a Sánchez se sienta en el Consejo de Ministros" y el PP es "la opción alternativa".

"No admitamos como maldición bíblica un Gobierno troceado y que no rige, sino sencillamente resiste", ha emplazado el presidente del PP, para quien este pertence a los instantes mucho más complejos que vive España.

Ha expuesto que la economía solamente creció los últimos meses, el consumo privado ha bajado, el ahorro ha disminuido y la tasa de paro es la mucho más alta de la UE, al tiempo que la deuda subió: "De esta manera rige alguno, acrecentando los impuestos y la deuda pública puede gobernar hasta el partido de Sánchez".

Núñez Feijóo ha sobre aviso: "Si el más destacable aval que tiene Sánchez es Zapatero, comencemos a tener miedo lo malo", criticando la administración que logró el PSOE del comienzo de la crisis de 2008. Ha alertado de la "espiral inflacionista" y ha considerado que "es imposible realizar peor en el menor tiempo".

Además, hizo ver que el Gobierno de Sánchez "siempre y en todo momento busca un culpable", lo que "no semeja razonable", lamentando la "falta de rumbo de la política económica del Gobierno", producto de su "división visible".

De hecho, "el mayor inconveniente que poseemos hoy en día es que --Sánchez-- no está ofuscado por las resoluciones, sino más bien por buscar responsables, por echar la culpa a los que no la tienen", frente a eso que aseguró que el PP es "un partido de Estado".

"El inconveniente no es que el PSOE lo lleve a cabo mal, son los efectos que generan las resoluciones erradas del PSOE en los hogares españoles" pues "no es Sánchez quien va a abonar los fallos", insistiendo en que el PP va a trabajar por los españoles tanto en la oposición como en el Gobierno.

Feijóo ha aseverado que "no hay un solo partido en la oposición que tenga mucho más experiencia de administración, no hay un partido que tenga mayor aptitud de contestación y iniciativa" que el PP, cuyo "deber" es proseguir sugiriendo resoluciones.

El PP no continuará "impasible" mientras que los socialistas "hunden de nuevo la economía", ha advertido Feijóo, quien propuso devolver una parte de la recaudación fiscal a los que menos tienen y reactivar el desarrollo.

Además, el PP procurará que España deje de ser el país con mucho más paro en la UE y ser útil a los trabajadores, familias y pensionistas, en el contexto de "otro pacto de la mayor parte de los españoles". Feijóo dijo que es un honor formar parte al PP y ser su presidente.

Ha comentado que va a ir a Ermua este fin de semana "a redactar la memoria democrática alguna y verídica de España". Además, expresó su pésame por el homicidio en un atentado del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe.

Jorge Azcón ha asegurado que "el PP es la única opción alternativa en este país a la Presidencia del Gobierno", agregando que "hay futuro pues contamos un líder que tiene por nombre Feijóo".

Los cien primeros días de Feijóo en la Presidencia del PP generan un sentimiento de "compromiso", ha continuado Azcón, quien ha emplazado a no caer en la autocomplacencia, tras lo que mostró su "preocupación" por el hecho de que "van a venir tiempos complicados".

"No tenemos ganas meter palos en las ruedas, sino más bien contribuir a este país a salir de la situación en que está", ha manifestado Azcón, quien ha defendido su administración adelante del Ayuntamiento de Zaragoza tras 16 años de gobierno de la izquierda, en el momento en que "Zaragoza era novedad por ceder equipamientos municipales a terroristas condenados por matar o por estimar agredir a instituciones como la monarquía de todos".

"El día de hoy a Zaragoza lo reconocen por el hecho de que las cosas se hacen bien, por el hecho de que hacemos políticas originales y somos vanguardistas en políticas de sostenibilidad", dijo el alcalde.

Azcón ha opinado que "Aragón es un infierno fiscal" y ha criticado que el presidente de la Comunidad, Javier Lambán, "no esté presto a liquidar ni un solo euro de la recaudación" fiscal.

Ha criticado la administración de la sanidad y las políticas sociales en la zona, asimismo respecto del medio rural, cuya atención principal "no marcha" y "les están sacando las ambulancias y las paradas de autobús".

Además, ha invitado a Pedro Sánchez a que "vuelva a parar en Zaragoza" para argumentar "qué sucedió con los Juegos Olímpicos", destacando que "es dependiente de los independentistas" para gobernar.

Más información

Feijóo: "No hay duda de que los españoles no merecemos al presidente del Gobierno que disponemos"