• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Feijóo clausurará este viernes en Teruel la día 'La España de los Pueblos y la Europa Rural'

img

TERUEL, 8 Feb.

Teruel acogerá este viernes, día diez de febrero, un foro de discusión sobre despoblación, conforme han comunicado este miércoles la representante del Partido Popular en la provincia y regidora de la ciudad más importante, Emma Buj, y la asesora de Reto Demográfico del PP, Raquel Clemente. La día 'La España de los Pueblos y la Europa Rural', que va a tener sitio en el Auditorio Torre El Salvador del Centro Sociocultural San Julián, va a ser clausurada por el presidente nacional de la
capacitación, Alberto Núñez Feijóo, y por el máximo responsable del PP aragonés, Jorge Azcón.

Sobre la mesa van a estar presentes temas de enorme importancia hoy en dia para los territorios que están sufriendo el inconveniente de la despoblación como la fiscalidad distinguida, la Europa rural de las ocasiones, la vivienda, el ámbito primario, políticas a favor de la familia, las novedosas tecnologías o el turismo rural, entre otros muchos temas.

Buj ha subrayado que Teruel haya sido la ciudad escogida para la
celebración de esta día, que como ha subrayado "no es al azar", sino "es fruto del deber del Partido Popular con nuestro territorio". Ha añadido que "si el Grupo Popular Europeo escoge asistir a nuestra capital es pues en nuestra provincia hay bastante gente que conocen realmente bien lo que es la despoblación, el reto demográfico y que trabajan desde sus ayuntamientos para
dar ideas y poner sobre la mesa resoluciones", ha añadido.

La representante del PP turolense asimismo ha incidido en que "somos el partido con la capacidad de atender a las enormes urbes y asimismo conocedores del medio rural", un hecho que se revela en que "contamos una puerta abierta en todos los 8.000 ayuntamientos españoles". Por ello definió a la capacitación como "rural y municipalista".

"Somos los que mejor defendemos los intereses de todo el mundo rural, los que hemos puesto en práctica políticas contra la despoblación en muchas provincias y comunidades autónomas", ha continuado diciendo. Y para lograr "discutir y dar resoluciones contra la despoblación", Buj ha invitado a todos y cada uno de los ciudadanos a formar parte en la día, en tanto que "disponemos las puertas abiertas a todos".

Por su parte, Raquel Clemente ha enclavado esta Jornada en el grupo de convenciones sectoriales que está festejando el Partido Popular a lo largo y ancho de la geografía nacional con la meta "captar la gente, entender sus ideas, reunirnos con especialistas y poder percibir y abrir las puertas de nuestro partido".

Asimismo, ha destacado que la celebración de la cita en Teruel fué una "apuesta personal" del presidente nacional del Partido Popular pues "somos la sede de la despoblación y siempre y en todo momento vamos por enfrente en las reivindicaciones y políticas demográficas".

Participará una nutrida representación de personas similares con la despoblación, tanto del Partido Popular como de otras organizaciones. Han sido convidados mucho más de cien colectivos de todo el país y se va a poner particular énfasis en "trasmitir los fondos que llegan desde Europa para contribuir a nuestros pueblos y trasmitir las políticas originales que se pusieron en marcha en el territorio", ha señalado Clemente.

Tras la apertura al cargo de la regidora de Teruel y la inauguración, donde participarán el vicesecretario Institucional del Partido Popular y vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons; y la vicesecretaria de Políticas Sociales de la capacitación en todo el país, Carmen Navarro; va a ser el momento de ámbas mesas redondas de enfrentamiento, donde se van a abordar cuestiones de escencial relevancia para los territorios que viven en primera persona el fenómeno de la despoblación.

La primera de ellas, bajo el título 'Vertebración Territorial: Prácticas Españolas con Enfoque Europeo', va a estar moderada por Raquel Clemente. En ella participará el vicepresidente de CEPYME Teruel, José Antonio Guillén; el eurodiputado del Grupo Popular, Pablo Arias; el directivo en Harmon Corporate Affairs y coautor de la serie reportaje 'Huellas en la Tierra', Pablo Maderuelo; el doctor en Economía, colega principal creador de LoRIS y coautor del estudio "La vivienda en el medio rural: la palanca de la repoblación", José Antonio Herce; y el eurodiputado del Grupo Popular, Juan Ignacio Zoido.

'Alcaldes de la Europa rural' va a ser la segunda mesa de enfrentamiento, estructurada con el propósito de emprender el papel de los ediles de nuestros pueblos y para comprender de qué forma encaran los inconvenientes del reto demográfico y sus ideas para articular el territorio. Moderada por la regidora de Vallanca (Valencia), Ruth Sánchez, incorporará con la presencia del alcalde de Pareces de Nava (Palencia) y presidente de la Asociación Siembra, Luis Calderón; del alcalde de Gajaneros (Guadalajara), Álvaro Vara; la regidora de Porqueira (Ourense),
Susana Vázquez; la regidora de Linares de Mora (Teruel), Yolanda Sevilla; y la regidora de Madarcos (La capital española), Eva María Gallego.

Más información

Feijóo clausurará este viernes en Teruel la día 'La España de los Pueblos y la Europa Rural'