ZARAGOZA, 9 Jul.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha adjudicado en la última convocatoria de ayudas para el promuevo de la civilización científica, tecnológica y de la innovación, 213.050 euros para desarrollar 15 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación en Aragón.
Aragón es la sexta red social autónoma en número de peticiones concedidas, con una tasa de éxito del 41,67% y ocupa el séptimo puesto en importe concedido.
El propósito de esta convocatoria pública de ayudas, la única de estas especificaciones en todo el país, es arrimar la investigación, la tecnología y la innovación a la sociedad. FECYT financiará con 3.940.000 euros 231 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia.
Estos proyectos los van a poner en marcha en toda España 126 organizaciones --compañías, universidades, fundaciones y centros públicos de investigación, entre otros muchos-- con el propósito de arrimar la investigación, la tecnología y la innovación a la sociedad.
Los proyectos objeto de las ayudas se reúnen cerca de cinco enormes líneas de actuación: Cultura científica y de la innovación; Educación y vocaciones científicas; ciencia ciudadana; Redes de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación y pensamiento crítico.
Entre los proyectos financiados luce por ejemplo la 2ª edición de 'Ensayo Festival de Teatro y Ciencia' de Comunicaciones Mil, un certamen de forma anual con espectáculos teatrales que guardan relación con la ciencia y la tecnología: montajes tradicionales, teatro de títeres, marionetas, performances.
La Fundación Centro Astronómico Aragonés va a poner en marcha '¡Las matemáticas asimismo se tocan y se mueven!' para arrimar las matemáticas al público infantil y juvenil de forma entretenida y complementaria a la enseñanza reglada, ofreciendo una sucesión de herramientas al profesorado a fin de que las logre utilizar en el sala y el alumnado logre entrar a ellas de forma permanente a través de formatos digitales como pc, tablet y móvil inteligente.
'Ciencia abierta 24 h' es otro de los proyectos que ha recibido financiación. El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud va a abrir al público sus instalaciones las 24 h del día para enseñar sus laboratorios y prestar un paseo por exactamente los mismos. El público descubrirá de qué manera es físicamente un centro de investigación y va a conocer el trabajo que se lleva a cabo en todos los laboratorios.
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FSP (FECYT) es una fundación pública ligado del Ministerio de Ciencia y también Innovación. Gracias a esta colaboración, FECYT trabaja para remarcar el vínculo entre ciencia y sociedad.