ZARAGOZA, 21 Jun.
El asesor de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, aseguró este martes que era "muy simple" llegar a un convenio para enseñar la candidatura conjunta con Cataluña para ordenar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, cuyo fracaso ha atribuido a la "intransigencia" de la red social vecina, y anunció que Aragón va a preparar una candidatura "de Estado y también imbatible", centrada en Jaca (Huesca) y aglutinando a todo el Pirineo para 2034.
Faci ha brindado una rueda de prensa una vez que el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, haya comunicado este martes por la tarde que este organismo renuncia a enseñar la candidatura conjunta para 2030.
Ha lamentado las "descalificaciones" que, a su juicio, han vertido el COE y la Generalitat de Cataluña sobre la iniciativa aragonesa. "Hemos intentado hasta el último instante que saliese adelante", ha aseverado.
"Aragón va a continuar peleando por realizar situación el sueño olímpico con una candidatura fuerte", ha manifestado Faci, quien dejó claro el "orgullo" del Gobierno regional por "haber defendido los intereses de Aragón hasta las últimas secuelas", criticando que "las promesas de igualdad y equilibrio no se han cumplido".
A su juicio la "intransigencia" de la Generalitat "dió al garete" con la candidatura conjunta, a pesar de que "Aragón intentó negociar hasta el último instante con una iniciativa que garantizaba la estabilidad", remarcando que "hubo resoluciones que no fueron técnicas, sino más bien políticas". De hecho, Cataluña no le dió explicaciones de por qué razón no se podían repartir las pruebas dependiendo de la calidad.
Ha lamentado que el Gobierno de Cataluña haya rechazado todas y cada una de las proposiciones para repartir las pruebas de esquí alpino, destacando que se hizo de esta manera en los pasados Juegos de Pekín y asimismo se hará en los de Milán, pero a los especialistas de Aragón "jamás se les ha escuchado".
Ha hecho ver que Aragón "jamás" dió validez a la iniciativa presentada por Cataluña en la mesa técnica, agregando que la política y la sociedad aragonesas "siempre y en todo momento han avalado" las resoluciones del Gobierno de Aragón a este respecto.
Faci dijo que la Generalitat "siempre y en todo momento dió un papel subsidiario a Aragón". Además, dejó claro que "la regeneración del Pirineo no está supeditada a unos Juegos Olímpicos pues el Gobierno de Aragón está capitalizando en el Pirineo".
Asimismo, el asesor ha sostenido que Aragón fué "leal" con la iniciativa que se elaboró al Gobierno central para ordenar una candidatura conjunta y ha aseverado que "Aragón tiene bastante que decir" pues Jaca es "el líder" olímpico de invierno "de Aragón y prácticamente de España".
El titular de Deporte expresó que el Ejecutivo aragonés no podía admitir que la candidatura "pusiese bajo riesgo la dignidad de los aragoneses" y ha recalcado que la iniciativa de Aragón "no era disparatada", opinando que "con repartir el esquí alpino hubiese habido un convenio total". Se ha preguntado "qué intereses había en que ese reparto no se pudiese generar".
Ha visto que la iniciativa de realizar una candidatura conjunta "se propuso desde el COE" y que la interlocución fué con Blanco, agregando que el presidente del Ejecutivo regional, Javier Lambán, charla con el Gobierno de España de éste y otros temas, "naturalmente".
Felipe Faci ha asegurado que el Gobierno de Aragón está "abierto a charlar" y se ha preguntado "si deben venir de fuera a decirnos qué debemos proteger", exponiendo su satisfacción por el trabajo efectuado, tanto el técnico como el político.