Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Éxito rotundo en la XXX Feria del Libro Aragonés de Monzón con destacados autores y firmantes.

Éxito rotundo en la XXX Feria del Libro Aragonés de Monzón con destacados autores y firmantes.

La jornada de clausura de la XXX Feria del Libro Aragonés (FLA) de Monzón, Huesca, se ha visto culminada por un diálogo fascinante y ameno entre las reconocidas autoras María Frisa y Rosario Raro. Este intercambio fue moderado por Olga Asensio, directora del evento, quien guió a los asistentes a través de un encuentro que, lamentablemente, estuvo marcado por la tristeza por el reciente fallecimiento del naturalista José Damián Moreno. Este querido profesional iba a ser homenajeado en la jornada siguiente a la clausura, un reconocimiento que ahora se torna aún más significativo.

Como es tradición, esta segunda jornada de la feria ofreció un espacio para que los amantes de la literatura pudieran recorrer con calma los múltiples expositores, donde tuvieron la oportunidad de dialogar e intercambiar opiniones con los autores presentes. Este ambiente de cordialidad y cercanía es una de las características distintivas de la FLA, haciendo de este evento una celebración única de las letras aragonesas.

En un añadido cultural, llegó el primer tren desde Zaragoza, llevando consigo a un nutrido grupo de viajeros que también recibió entradas para visitar el Belén Monumental. Este viaje, que se repetirá este domingo, destaca el esfuerzo por conectar la cultura y el turismo de la región. Este año, la muestra se trasladó del habitual espacio en la Nave de la Azucarera, que actualmente se encuentra en proceso de renovación, al cómodo Auditorio Labordeta, donde los asistentes pueden disfrutar de dos carpas climatizadas, tal y como confirmó el concejal de Ferias, Jairo Sánchez.

Las actividades del día incluyeron las destinadas a los más jóvenes, destacando el proyecto 'Hola Monstruo'. A su vez, Civi Civiac clausurará este domingo la feria con su espectáculo titulado 'Torpeza Obliga', y también presentó el libro 'Sueños de un mago', coescrito con Ana Rioja, enriqueciendo así el programa literario del evento.

La jornada se vio aún más animada con la presencia de autores consagrados que han participado en ediciones anteriores, como Sandra Araguas, quien presentó 'La vaca Mandarin', Roberto Malo con 'La marea del despertar', junto a las novedades de Malavida de Xcar.Kalitos, Pepa Pardo y Chema Cebolla, así como Enrique Satué con su obra 'Pirineo y manta', por mencionar solo algunos de los nombres destacados que han contribuido al éxito de la feria.

Por otro lado, los escritores Daniel Viñuales, Luis Alegre y Angélica Morales, quienes tienen un monolito en el Paseo de las Letras Aragonesas, expresaron su agradecimiento por las atenciones recibidas durante la jornada inaugural. Este reconocimiento por parte de figuras literarias establece un vínculo emocional y de respeto por la labor organizativa, tal como lo explicó la pregonera Angélica Morales.

La XXX Feria del Libro Aragonés finalizará este domingo con la entrega de los Premios FLA, que se otorgarán a Ana Santos en la categoría individual y al programa de la DGA 'Poesía para Llevar' en la colectiva, antes de que Civi Civiac cierre el evento con su espectáculo final.

Ana Santos, una experimentada profesional en biblioteconomía, además de licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza, ha ocupado posiciones claves como Directora General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid y Directora de Acción Cultural de la Biblioteca Nacional entre 2007 y 2011. Desde 2013 hasta 2024, dirigió la Biblioteca Nacional de España, y su trayectoria refleja un compromiso constante con el fomento de la cultura.

El programa 'Poesía para Llevar', impulsado por el Gobierno de Aragón, busca desarrollar la competencia lingüística y comunicativa a través de la poesía, fomentando la colaboración integral en el ámbito educativo. Este año, 130 centros educativos de Aragón participarán en esta valiosa iniciativa, que se prevé ampliará su impacto en el curso escolar 2024-25. Sin embargo, antes de la culminación, se brindará un homenaje al agente forestal José Damián Moreno, quien falleció el sábado y a quien se le rindió tributo tras la presentación de su último libro, 'Vertebrados del Casco Urbano de Monzón, Selgua y Conchel', editado por el Ayuntamiento de Monzón y la DPH.

La feria también demuestra su lado solidario, recaudando libros nuevos para las bibliotecas de los pueblos aragoneses que han sufrido el impacto de la DANA. Un total de 24 localidades en las provincias de Zaragoza y Teruel están siendo apoyadas, y la entrega de estos libros será coordinada desde el Ayuntamiento, junto al equipo de la FLA, la Asociación Aeditar y la Biblioteca Municipal, reforzando así el valor de la comunidad en la literatura aragonesa.