Éxito en Monzón: Prueba de dos sistemas de aviso de emergencia química por parte del 112 Aragón en Huesca

Éxito en Monzón: Prueba de dos sistemas de aviso de emergencia química por parte del 112 Aragón en Huesca

MONZÓN (HUESCA), 17 Oct.

El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha llevado a cabo con éxito dos pruebas simultáneas de sistemas de aviso a la población en caso de emergencia. Estas alertas son cruciales para prepararse ante posibles situaciones alarmantes. En esta ocasión, se ha simulado una emergencia química en Monzón.

A mediodía, se activaron las sirenas de aviso de accidente químico en Monzón, con el propósito de comprobar su correcto funcionamiento y nivel sonoro. Estas sirenas forman parte del Plan de Emergencia Exterior de la localidad.

Poco después, se envió un mensaje de prueba del sistema ES-Alert, el cual envía alertas masivas a la población. El mensaje simulaba una hipotética emergencia química.

El anuncio de alerta tuvo una duración aproximada de un minuto, con una intensidad sonora que aumentaba y disminuía, y se repitió varias veces con intervalos de pausa de 5 segundos. Por otro lado, la señal acústica continua que indicaba el fin de la emergencia se prolongó durante 30 segundos. La duración total de este simulacro fue de unos 15 minutos.

Tanto los residentes como las personas que se encontraban de paso en la comarca del Cinca Medio recibieron esta alerta, e incluso algunas personas en zonas cercanas también la recibieron.

El sistema ES-Alert utiliza la tecnología Cell Broadcast, que divide el área de cobertura de las antenas de telefonía móvil, permitiendo que los dispositivos que se encuentren dentro de esa área reciban la alerta automáticamente, sin necesidad de tener instalada una aplicación.

Esta alerta fue lanzada a los 25.000 habitantes de la comarca del Cinca Medio y a algunas localidades vecinas, alcanzando también a todas las personas que estuvieran en tránsito por la zona y tuvieran sus teléfonos activos.

"El sistema lanza mensajes a los móviles a través de la tecnología de difusión de celda. Marcamos el área a la que queremos llegar y las antenas de telefonía se encargan de hacerlo llegar. Al marcar toda la comarca en este caso, habrá antenas cercanas a otras comarcas que también la reciban, así como todas las personas que estén en tránsito por esa área", explicó Manuel Goñi, jefe de sección de Emergencias.

Este sistema de avisos masivos a la población por emergencias de protección civil es parte de una directiva europea y está implantado en todo el continente. Además de situaciones de riesgo químico, puede utilizarse en casos de evacuaciones por incendios forestales, inundaciones o cualquier otra situación de alerta.

En cuanto a la implementación del Plan de Emergencia Exterior de Monzón, ya se han instalado cinco torres de sirenas en colaboración con las empresas afectadas por la normativa SEVESO, que regula las medidas necesarias para prevenir accidentes graves con sustancias peligrosas. Estas torres se encuentran en el barrio Palomar, el polígono Los Paúles, el Campo de Tiro, las instalaciones de ERCROS y la zona de la Carrasca.

Tags

Categoría

Aragón