Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Éxito de la XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad en Teruel con 2000 corredores.

Éxito de la XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad en Teruel con 2000 corredores.

TERUEL, 1 de diciembre. Este domingo, la ciudad de Teruel se ha convertido en el escenario de una notable expresión de solidaridad y deporte con la celebración de la XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad, un evento que ha congregado a cerca de doscientos participantes. Esta actividad, organizada por el Grupo Avanzamos, se adelanta a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre.

La jornada ha sido un reflejo de la efectividad de las organizaciones turolenses, como Anudi, Asapme Teruel, Atadi, Atpansor y la Fundación Dfa, que se han unido bajo el Grupo Avanzamos para trabajar en favor de la inclusión de las personas con discapacidad. El éxito de la actividad ha quedado evidenciado no solo por la elevada participación, sino también por la variedad de asistentes, que integraron principalmente a familias y se vivió un ambiente de respeto y convivencia. Todo esto pone de manifiesto el avance en la promoción de la inclusión social para las personas con discapacidades de diferente índole en Teruel.

Una de las claves del notable número de asistentes, según la organización, radica en el diseño de la carrera, que con un recorrido de 1200 metros, permite la participación de personas de todas las edades, ya sean estas con o sin discapacidad. Esta carrera no competitiva fomenta la inclusión al poder realizarse andando, corriendo, en silla de ruedas o incluso con carritos de bebé, facilitando así que todos puedan disfrutar del evento.

Complementando la carrera, se han programado diversas actividades que han incentivado aún más la participación. Entre ellas, se destacan el circuito de deporte adaptado que ofreció el IES Francés de Aranda, la animación musical de la batucada Trukupá, la presencia de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel, así como sesiones de Zumba dirigidas por Mara Palenzuela.

Para terminar la jornada de forma amena, los participantes recibieron un servicio de refrigerios que incluía piezas de fruta, bizcocho y chocolate. Asimismo, participaron en un sorteo de regalos donados por varios negocios locales, lo que añadió un toque festivo al evento.

Al concluir la carrera, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto por parte de personas con discapacidad quienes señalaron que, a pesar de los avances realizados, aún persisten barreras físicas y sociales que limitan el acceso a servicios fundamentales como la educación, la salud, el empleo y la movilidad. Esto refleja que, pese a los derechos teóricos consagrados en la legislación, la realidad de muchas personas con discapacidad continúa siendo muy diferente.

A pesar de esta situación, el manifiesto también reconoció ciertos progresos, tales como las mejoras en la accesibilidad de los espacios públicos, el incremento de la representación de personas con discapacidad en los ámbitos político, laboral y social, así como los avances en tecnología de apoyo que benefician a este colectivo.

Para cerrar, el manifiesto concluyó enfatizando la importancia de la unión por un objetivo común, asegurando que “juntos podemos marcar la diferencia al convertir a Teruel en un ejemplo de inclusión para personas con discapacidad”.

Este evento ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de Teruel, la Diputación Provincial y Caja Rural de Teruel, además de la colaboración de numerosos comercios, instituciones y profesionales de la ciudad, entre los que destacan Alcampo, Comarca Comunidad de Teruel, y Dinópolis, entre otros.

Desde el Grupo Avanzamos, se ha expresado un sincero agradecimiento a todos los participantes, patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la realización de la carrera. Además, han manifestado orgullo al observar que este tipo de eventos inclusivos se consolidan como una de las citas más participativas de la ciudad.