Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Estudiantes de tres colegios aragoneses participan en 'Diputados por un día' y analizan el impacto de la tecnología.

Estudiantes de tres colegios aragoneses participan en 'Diputados por un día' y analizan el impacto de la tecnología.

El 10 de diciembre en Zaragoza, las Cortes de Aragón llevaron a cabo una singular sesión plenaria que reunió a 69 escolares de tres colegios aragoneses, quienes tuvieron la oportunidad de desempeñarse como "Diputados por un día". Esta iniciativa busca promover el respeto y reflexionar sobre el uso adecuado y seguro de la tecnología entre los más jóvenes, una cuestión de vital importancia en la actualidad.

Los alumnos que participaron provienen de los centros educativos Pedro I de Barbastro (Huesca), CRA Pablo Antonio Crespo de Aliaga (Teruel) y el Colegio Miguel Artazos de Utebo (Zaragoza). La actividad se enmarca dentro del programa educativo “Abraza tus valores” de Aldeas Infantiles SOS, que se llevó a cabo en el hemiciclo del Parlamento aragonés, un espacio simbólico para el debate y la representación de la democracia.

Durante la ceremonia, la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, ofreció una cálida bienvenida a los estudiantes, recordándoles que se encontraban en "el corazón del lugar donde reside la soberanía popular". En su discurso, enfatizó el papel del hemiciclo como un símbolo del poder democrático y subrayó la importancia de la participación ciudadana desde una edad temprana.

Fernández instó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad para participar activamente en un debate constructivo, señalando que "representáis el futuro y el talento" y que las Cortes están ansiosas de escuchar sus inquietudes y propuestas. En un momento en que se cuestionan los valores y la dirección de la educación, la presidenta instó a los jóvenes a trabajar juntos por el bien común de la sociedad.

Por su parte, Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS España, destacó la urgencia de fomentar el respeto y la reflexión sobre el uso de la tecnología. Puig expresó su preocupación por las consecuencias negativas que el uso inadecuado de las pantallas puede acarrear en la salud de los jóvenes, tanto a nivel físico como mental y social. Este es un tema que debe ser atendido con seriedad en nuestros tiempos.

El presidente de Aldeas Infantiles enfatizó la necesidad de que los niños aprendan a discernir la información, evitando contenidos perjudiciales en línea y recordando que el uso excesivo de la tecnología puede interferir en su desarrollo social y familiar. Abogar por un uso equilibrado de la tecnología debe ser una prioridad en la educación contemporánea.

La sesión fue moderada por Gracia Escudero, jefa de prensa de Aldeas Infantiles, quien inició el evento con la presentación de las propuestas relacionadas con la utilización de las pantallas y las redes sociales. La primera en tomar la palabra fue Olivia Vinues, portavoz del colegio Pedro I de Barbastro, quien destacó la importancia de equilibrar el mundo digital con la realidad y fomentar momentos de desconexión para estimular la creatividad en los niños.

Posteriormente, Sara Silvia Predisteanu, representante del CRA Pablo Antonio Crespo, abordó los riesgos del uso descontrolado de las tecnologías, haciendo hincapié en la necesidad de educación y moderación en su uso. Estas reflexiones son esenciales para el desarrollo de hábitos saludables entre los jóvenes.

Finalmente, Talo Roche, portavoz del Colegio Miguel Artazos, abogó por un uso responsable y amable de la tecnología, reiterando que el respeto debe ser un valor fundamental en todas las interacciones, tanto en el mundo real como en el digital. Este enfoque es crucial para formar ciudadanos responsables y respetuosos.

Al concluir las presentaciones de los tres portavoces, los escolares realizaron una votación para seleccionar uno de los nueve compromisos propuestos. Los estudiantes finalmente optaron por el compromiso 7, que versa sobre el rechazo al acoso en línea, el compromiso 2 que promueve el control sobre el uso de la tecnología, y el número 5, que aboga por un uso medido de las pantallas, limitando el tiempo y el tipo de contenido consumido.

En total, más de 4.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 40 instituciones educativas en Aragón participan en el programa de educación en valores de Aldeas Infantiles SOS. La actividad "Diputados por un día" es solo una de las iniciativas que busca inculcar en los jóvenes una conciencia crítica y responsable en el uso de la tecnología, introduciéndolos en el valor fundamental de la participación cívica desde temprana edad.